De Veracruz al mundo
'Sobre nuestro cadáver' habrá otro golpe de Estado en Bolivia: Luis Arce.
Jueves 25 de Agosto de 2022
Por: AFP
Foto: AFP.
La Paz.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, encabezó este jueves una marcha de varios miles de simpatizantes, y dijo que sobre su cadáver prosperará un golpe de Estado que, según él, trama la oposición de derecha.


"Sobre nuestro cadáver un golpe de Estado", afirmó el mandatario durante un encuentro partidario en una plaza pública de La Paz, a la que asistió su vicepresidente David Choquehuanca y el ex mandatario Evo Morales (2006-2019).

Las dos autoridades y el líder político encabezaron desde temprano una marcha de varios miles de trabajadores mineros, campesinos, indígenas y simpatizantes del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).

Muchos de ellos portaron banderas bolivianas rojo, amarillo y verde, azules y blancas que pertenecen al MAS y la multicolor whipala, el ajedrezado símbolo de los indígenas. Recorrieron varias calles y avenidas hasta desembocar en una plaza céntrica de La Paz.

"Hemos venido a defender a nuestro presidente, Luis Arce Catacora", afirmó a la AFP Angélica Mamani, dirigente sindical de 44 años.

Laurián Clemente Quiroz, militante del gobernante MAS de 33 años, explicó que participó de la marcha, porque "hay una conspiración de la oposición boliviana".

El oficialismo asegura de manera reiterada que la oposición de derecha arma un golpe de Estado contra Arce, en el poder desde noviembre de 2020. Además, los opositores pretenden reeditar una asonada golpista, como la que dicen que ocurrió contra Morales en 2019, en medio de una fuerte convulsión social.

Arce señaló en su discurso que "la derecha siempre va a buscar excusas para desestabilizarnos", pero que "el pueblo boliviano no quiere más golpes, el pueblo quiere trabajar, progresar e industrializar el país".

Agregó que las potencias occidentales "quieren nuestro litio, quieren nuestro gas, quieren nuestro hierro". Arce también mencionó que la oposición de derecha rechaza un censo de población y vivienda, previsto para 2024, solamente con afanes desestabilizadores.

Morales dijo por su lado que "solo nos quieren para garantizar la materia prima y no quieren que demos el valor agregado" a los recursos naturales bolivianos.

La oposición ha desmentido las denuncias oficialistas. Sobre el censo de población, dice que quiere su adelantamiento para 2023 y que su postergación perjudica la distribución de fondos públicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016