AMLO pide a electricistas chiapanecos “hacer patria” a favor del pueblo de México. | ||||
El mandatario busca instalar 2 mil 800 torres para conectar con internet al 82 por ciento de la población antes de que culmine su sexenio | ||||
Viernes 26 de Agosto de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Para llevar a cabo el proyecto de instalación de antenas, el mandatario federal inició este viernes una gira de tres días por seis entidades federativas para pedir la ayuda de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los llamó a “hacer patria” a favor del pueblo de México. “Con estas antenas y otras que ya están funcionando, y con la fibra óptica, calculamos que vamos a llegar al 82 por ciento de la población, pero yo quiero que sea 100 por ciento. Y dicen, es incontable, son rancherías, son unas cuantas casas. Claro, hay forma. Entonces, vamos a hablar de 2 mil 800 en una primera etapa, y si tenemos tiempo y nos aplicamos tenemos el 100”, les dijo. Desde las instalaciones de la Zona de Distribución de la CFE en Tuxtla Gutiérrez, frente 610 trabajadores de la CFE de la región de Chiapas, Tabasco y Oaxaca, el mandatario explicó que este viernes también se reuniría con electricistas en Veracruz; el sábado en el Estado de México y Jalisco; y el domingo en Sinaloa y Nuevo León. “Vamos a tener reuniones como ésta porque les necesitamos, México les necesita, el pueblo les necesita”, dijo. Negociación del T-MEC López Obrador aprovechó para reiterar frente a los empleados de la CFE que ante los cuestionamientos de Estados Unidos y Canadá sobre la política energética de México bajo el T-MEC, confían que habrá acuerdos. Aseguró en la negociación del T-MEC quedó establecido el respeto a la soberanía de México en el sector energético. “Así quedó. Porque contrario a lo que se puede pensar el presidente Trump era pragmático, es una gente dura, pero se podía llegar a acuerdos con él, como lo hicimos, y como lo estamos haciendo con el presidente Biden, que también es muy respetuoso de nuestra soberanía. “Poco a poco lo han ido entendiendo más rápido los de arriba, los de abajo todavía piensan que México es colonia, y que es un protectorado, que es un estado asociado. No, México es un país libre, soberano”, dijo. 2,800 antenas Durante el evento, funcionarios de la CFE explicaron que las 2 mil 800 antenas de comunicaciones conectarán a 18 mil 634 poblaciones, beneficiando directamente a 6.4 millones de personas. En el sureste mexicano (Oaxaca, Chiapas y Tabasco) se instalarán 873 antenas que darán señal 5 mil 201 poblaciones, beneficiando a 1.2 millones de personas. En el evento, el presidente estuvo acompañado de funcionarios federales como el director de la CFE, Manuel Bartlett, y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón. “Chiapas es el estado más atrasado, rezagado en materia de comunicación en el Internet y tecnología y pues usted está haciendo un trabajo muy importante. Nadie lo había hecho el señor presidente”, dijo el mandatario local. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |