“Inviable”, iniciativa para reformar control de GN: Monreal. | ||||
Viernes 26 de Agosto de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Durante la maestría de Derecho que imparte en la UNAM, el también presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que, entiende que el ejecutivo federal opte por modificaciones a leyes secundarias, como lo anunció un día antes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya que Morena no cuenta con la mayoría calificada ni en la Cámara de Diputados ni el Senado, para reformar la Carta Magna. La propuesta, recalcó, no es aplicable, ya que para cambiar el espíritu jurídico de la Guardia Nacional de civil a militar, necesariamente se necesitan reformas a la Constitución, “ya que no puede ser por la vía del decreto, , ni por vía acuerdo ni tampoco ningún otro ordenamiento jurídico menor al de la Carta Magna”, que está, dijo, por encima de todo ordenamiento. Insistió en que el presidente López Obrador había anunciado inicialmente que mandaría una propuesta de reforma constitucional, pero un día antes el titular de Gobernación anunció que presentarán, en el inicio de sesiones del próximo período ordinario de septiembre, una iniciativa preferente que prevé cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guardia Nacional, a la Ley del Ejército y la Fuerza Aérea y a la Ley de de Ascensos y Recompensas, lo que es evidentemente insuficiente para modificar el carácter civil de la Guardia Nacional. “¿Por qué razón optaron por una reforma secundaria ? se preguntó y respondió que se debe a que el gobierno no tiene la seguridad de la mayoría constitucional y confía en que Morena por sí y sus aliados puede tener mayoría simple ara estas cuatro leyes. “Será un debate interesante”, porque “ quien decide la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional como un órgano de élite, pero civil es la Constitución”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |