XALAPA.- Organizada por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI), Veracruz será sede de la Fiesta de la Verdad, un encuentro social y cultural para promover entre las infancias y familias el valor de la transparencia y la rendición de cuentas. La tercera edición de esta fiesta se realizará el próximo viernes 09 de septiembre en el municipio de Papantla, puerta de entrada de la cultura totonaca. Se trata de un encuentro social con participación de la comunidad en actividades culturales, lúdicas y recreativas para impulsar el interés de la niñez en temas relacionados al cuidado de Datos Personales, información pública y transparencia. Durante el presente año, las primeras dos ediciones de la Fiesta de la Verdad se efectuaron en las ciudades de Zacatecas y Pachuca; ahora le tocará el turno a Veracruz, con una sede de lujo: el Parque Temático Takilshukut de la zona arqueológica El Tajín. Además de las actividades lúdicas y recreativas para favorecer el ejercicio del derecho de acceso a la información y de protección de datos personales, se contará con una muestra gastronómica y artesanal para que quienes asistan conozcan la cultura de Veracruz. Junto con el IVAI e INAI, se coordinarán el Ayuntamiento de Papantla, el DIF Estatal y la Secretaría de Turismo para presentar un extenso programa de actividades artísticas y culturales. También se sumarán los ayuntamientos de Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, El Higo, Álamo Temapache, Tamiahua, Tuxpan y Misantla con presentaciones artísticas y una gran muestra gastronómica y artesanal. La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, explicó que al obtener la sede nacional, se propuso el municipio de Papantla como el lugar idóneo para su realización, para llegar a la población rural e indígena, con una visión de inclusión que sigue en su gestión. Como parte de los preparativos, se invitó a los planteles educativos de Papantla y los municipios aledaños para que asistan a este evento que será totalmente gratuito y del cual las y los menores obtendrán conocimientos de valor para su vida cotidiana. Las y los infantes podrán participar activamente en juegos y dinámicas diseñadas para conocer sus derechos y ellos y sus acompañantes disfrutarán de actividades culturales y la gastronomía de la zona. La comisionada del IVAI agradeció a la presidenta del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, al secretario de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera y al alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, por el apoyo que han brindado para llevar a cabo este evento.
|