De Veracruz al mundo
Extranjeros han retirado capital de México por 153,766 mdp.
Domingo 04 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Las salidas de capital por parte de inversionistas extranjeros suman 153 mil 766 millones de pesos en lo que va de 2022. Los datos exhiben que es en el mercado de bonos, la deuda del sector público, donde se han realizado mayores ventas por parte de residentes fuera del país, con un saldo de 179 mil 115 millones de pesos también entre el cierre de 2021 y julio de 2022, que fueron compensados por mayores inversiones en el sector privado.

De acuerdo con analistas, el retiro de inversiones se debe a temas externos, al incremento en la tasa de política monetaria de los principales bancos centrales, y no necesariamente a una percepción de riesgo por las políticas en el país. Además, esta salida no ha golpeado al peso porque la oferta de dólares se ha “sobrecompensado” con otras fuentes, como las remesas. Estas entradas de divisas por sí solas equivalen a más de cuatro veces los retiros de capitales extranjeros en lo que va de 2022.

En conferencia de prensa, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (BdeM), coincidió en que los retiros de inversión se deben más a factores externos, pero en agosto –datos que aún no son públicos– se modificó esta tendencia y hubo una “pequeña reversión”, aseguró. Esto al tiempo que la tasa de política monetaria se ha llevado a 8.5 por ciento para contener la inflación y, según expertos, llegará a 9.5 por ciento.

De acuerdo con un análisis del BdeM, durante el segundo trimestre de 2022, los mercados financieros internacionales registraron episodios de elevada volatilidad asociada a la interacción de diferentes factores como la expectativa de una reducción más acelerada del estímulo monetario en los principales bancos centrales, una desaceleración de la economía mundial, así como una mayor aversión al riesgo.

Datos aparte muestran que, mientras la tenencia de instrumentos monetarios de México en manos de extranjeros se han reducido 8.4 por ciento entre el cierre de 2021 y julio de 2022, y en particular el de bonos de gobierno lo ha hecho en 10.8 por ciento, el peso se ha depreciado sólo 0.6 por ciento en el mismo periodo.

James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco, explicó que hay varios elementos que podrían estar compensando las salidas de capital y que mantienen relativamente estable el tipo de cambio, ya que este último, como cualquier precio, se guía por la oferta y la demanda.

Entre los principales factores que están “sobrecompensando” las salidas de instrumentos monetarios, se encuentran las remesas, cuyo saldo acumulado a julio fue de 32 mil 812 millones de dólares, alrededor de 662 mil 191 millones de pesos frente a los retiros de extranjeros por 153 mil 766 millones de pesos.

A ello se suman las exportaciones y entradas por turismo, explicó Salazar. Agregó que las salidas de capital pueden obedecer más a los reacomodos en las tasas de interés de diferentes bancos centrales. “No necesariamente es que perciban un mayor riesgo o que asusten las políticas internas. No, más bien parecen temas externos”, dijo.

En este punto coincidió Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Grupo Monex, quien aseguró que la salida de capitales se ha atenuado y han entrado más recursos por exportaciones. Además de que las desinversiones responden más a la incertidumbre en los mercados internacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016