De Veracruz al mundo
FGR gira 3 órdenes de aprehensión por explotación ilegal en la mina de Sabinas.
El Gobierno Federal llegó a un acuerdo con los familiares de los 10 mineros que quedaron atrapados. Indemnizarán a los deudos y harán un memorial
Domingo 04 de Septiembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) giró tres órdenes de aprehensión contra igual número de personas por la probable comisión del delito previsto y sancionado en el artículo 150 en relación con el 149 de la Ley General de Bienes Nacionales, que corresponde a la explotación ilegal de la mina en Sabinas, Coahuila, informó el organismo autónomo.

Desde el pasado 5 de agosto, la FGR inició el procedimiento de investigación por los hechos ocurridos en el pozo minero propiedad de la empresa minera “El Pinabete” S.A de C.V.


El día 11 de agosto, la Fiscalía señaló que se solicitó audiencia judicial en contra de una persona, por su probable responsabilidad en los actos de dirección y administración en la explotación ilícita del subsuelo que es un bien de la Nación, a través de la mina de carbón mineral “El Pinabete”, incumpliendo con las obligaciones que la ley le impone a quien realiza ese tipo de actividades, destacó la FGR en un comunicado.


En ese sentido, para la FGR el caso constituye el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación, previsto y sancionado en el artículo 150 de la Ley de Bienes Nacionales, tratándose de un delito de acción permanente y dolosa, en los términos señalados en el Código Penal Federal, fundamentalmente, en sus artículos 8, 9 y 13.


Las personas indagadas no acuden a cita judicial
Asimismo al seguir con las investigaciones, la FGR aseguró que se acreditó que otras dos personas incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero ubicado en la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila donde permanecen atrapados 10 mineros.


Por tal motivo, se informa que la Fiscalía General de la República (FGR), obtuvo del Juez correspondiente las tres órdenes de aprehensión referidas, debido a que los probables responsables no acudieron a la cita judicial.


La semana pasada, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, llegó a un acuerdo con los familiares de los mineros atrapados en "El Pinabete", para realizar un rescate por medio de un tajo a cielo abierto, cuyo proceso estiman termine en seis meses.


Al respecto, Ernesto Cabral, familiar de un minero atrapado, dijo que la voz de las esposas es la única que tiene validez ante la ley, por lo que ellas fueron las que, en su mayoría, aceptaron los términos que propuso el gobierno.

La Fiscalía General de la República se reservó el nombre de las personas a las que les fueron giradas las órdenes de aprehensión. El campamento de los familiares de los mineros quedó levantado por completo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016