De Veracruz al mundo
Cristina Fernández de Kirchner: Policía borra por 'error' la información en el celular del atacante.
La información del celular del atacante de Cristina Fernández de Kirchner se habría borrado por un aparente error de la policía al intentar acceder al contenido.
Domingo 04 de Septiembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La información del celular del atacante de Cristina Fernández de Kirchner se habría borrado por un aparente error de la policía al intentar acceder al contenido.

El celular que portaba Fernando Sabag Montiel, autor del atentado contra la vicepresidente de Argentina, era una de las principales pruebas para incriminarlo en los hechos, pero parece que se habría reiniciado de fábrica misteriosamente.

Esto luego de que el teléfono móvil se bloqueó en uno de los intentos para acceder a la información por parte de los peritos.

De acuerdo con los reportes, al momento de someter el dispositivo a un procedimiento para intentar acceder a la información, apareció en la pantalla el mensaje: “reseteo desde fábrica”, lo que podría hacer imposible recuperar los datos.

De manera que las autoridades argentinas buscan determinar si ese reseteo de fábrica se pudo haber realizado de forma remota.


Teléfono celular de Fernando Sabag Montiel ayudaría a saber si actuó individualmente o como parte de una investigación
El teléfono celular de Fernando Sabag Montiel era una pieza clave en la investigación del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.

Entre la información que se podría saber con el contenido del celular está el determinar si el atacante actuó de manera individual o como parte de una organización.

Además de que se podrían encontrar mensajes o fotografías que lo vincularan con algún grupo político y reconstruir qué hizo en los días anteriores al atentado.

Cabe destacar que el celular estuvo bajo la custodia del juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti, jueza encargada del caso, tras haber sido decomisado a Sabag Montiel el pasado jueves 1 de septiembre.

Las autoridades argentinas ya indagan la posibilidad de enviarlo a Estados Unidos para someterlo a un análisis con una tecnología más avanzada con el fin de recuperar la información.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016