|
Foto:
.
|
XALAPA.- El colectivo LGBT «Soy Humano» denunció actos homofóbicos, de intimidación y acoso laboral, en agravio del biólogo Alejandro Salazar, el pasado 12 de agosto, en el Instituto Olmeca, ubicado en la calle Río Papaloapan de la colonia Lomas de Río Medio, en el puerto de Veracruz. A través de un comunicado, la agrupación informó que, a la llegada del docente, personal administrativo lo increpó por llevar un arcoíris en sus tenis, y le cuestionó su orientación sexual. Denunciaron que el personal del plantel le arrebató el celular para que no grabara la arbitrariedad, y también se le notificó que estaba despedido de la escuela, la cual no le pagó su quincena y tampoco le expidió un documento donde se comprobara que trabajó en la misma. “Es un claro y descarado acto homofóbico, el Lic. Pedro García Narcia, dueño y director del mencionado instituto, ubicado en la zona norte de la ciudad, citó a solas al joven afectado, solamente para despedirlo bajo el argumento de que ‘era un mal ejemplo para los niños’ (por traer el arcoíris en sus tenis) lo cual, para su punto de vista mal informado, PROMUEVE la ‘ideología de género’, y considera a la homosexualidad como una ‘enfermedad’. De acuerdo con el colectivo, esa ideología es una teoría conspirativa sin valor oficial, usada comúnmente por el lobby Antiderechos para negar, desprestigiar y generar rechazo popular hacia la lucha por la igualdad y la inclusión de los ciudadanos LGBT. Por lo anterior, el grupo activista «Soy Humano», solicitó la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), así como de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para que analicen este suceso de acoso, hostigamiento e intimidación. El colectivo concluyó que el biólogo, quien fungía como docente, llevaba solo siete meses laborando en la institución educativa, bajo el régimen de «honorarios», por lo cual se le complica exigir sus derechos laborales.
|