De Veracruz al mundo
La Suprema Corte discute la Prisión Preventiva Oficiosa: inicia la sesión.
AMLO pidió a los ministros no eliminar la medida cautelar, pero éstos consideran que viola derechos humanos como la libertad y presunción de inocencia
Lunes 05 de Septiembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Este lunes 5 de septiembre se llevará a cabo una histórica sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues las y los ministros discutirán un par de proyectos que abordan si la Prisión Preventiva Oficiosa es constitucional o no. Vale recordar que esta medida cautelar es una de las más comunes en México y consiste en encarcelar a una o varias personas acusadas por algún delito antes de ser sentenciadas e incluso de recibir un juicio justo.

No todos los ilícitos ameritan esta medida. Desde 2019 existe en nuestro país un catálogo con los delitos en los que el implicado puede ser encarcelado automáticamente:

Violencia sexual contra menores
Delincuencia organizada
Homicidio doloso
Feminicidio
Violación
Secuestro
Trata de personas
Desaparición forzada
Robo de casa habitación
Uso de programas sociales con fines electorales
Delitos de enriquecimiento ilícito
Robo al transporte de carga
Delitos de hidrocarburos
Delitos cometidos con medios violentos
La polémica en torno de la Prisión Preventiva Oficiosa
El debate sobre este tema tiene varias aristas y opiniones encontradas, tanto entre los propios jueces, como en el gobierno y los expertos. Los proyectos que se discutirán este lunes fueron propuestos por los ministros Norma Lucía Piña y Luis María Aguilar, quienes proponen eliminar esta figura por considerarla violatoria a los derechos humanos de los detenidos, como el de la presunción de inocencia o a la libertad personal.

Sin embargo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado por no eliminar esta medida cautelar, pues pondría en riesgo a las víctimas y sus familias tras la liberación de personas "peligrosas" acusadas de uno de los 16 delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.


Sin embargo, el abogado y experto en Derechos Humanos, Luis Eliud Tapia Olivares, explicó a El Heraldo Digital que no es correcta dicha afirmación: "lo que pasará es que las personas tendrán la oportunidad de que se revise su caso, donde se determinará si pueden o no salir de la cárcel", explicó.

No obstante, a horas de que inicie la histórica discusión, el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que no cree que los ministros se pronuncien en favor de eliminar la medida cautelar, pues sería invadir las facultades del Poder Legislativo y entonces éste tendría que actuar.


Discusión sobre la prisión preventiva oficiosa en tiempo real:
Aquí puedes seguir en vivo la sesión especial en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
14:20:40 - Aprueba San Lázaro prohibir la venta de bebidas “energéticas” a menores de edad
14:17:28 - Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%
14:09:38 - Valida Sala Regional del TEPJF triunfo de Maryjose Gamboa en Boca del Río
13:02:37 - Xalapa, la Atenas Veracruzana y Capital de las Virtudes: Alberto Islas
11:18:31 - Se apoya a la UNAM en investigación de los hechos ocurridos en CCH Sur: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016