De Veracruz al mundo
Agua y Drenaje de Monterrey advierte que la crisis hídrica no está resuelta.
Juan Ignacio Barragán mencionó que el programa para racionalizar el líquido entre la población continuará, pese a lluvias que han ayudado a reabastecer las presas
Martes 06 de Septiembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Twitter/ @AyD_ParaTi
CDMX.- Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, celebró las recientes lluvias en Nuevo León que han ayudado a reabastecer las presas, aunque advirtió que no ha terminado la crisis hídrica.

“No está resuelta la situación”, señaló en entrevista con el programa Las Noticias con Javier Alatorre de El Heraldo Media Group.

Aunque reconoció que en los últimos días les ha cambiado el semblante a todos los regiomontanos por las precipitaciones, recordó que la presa El Cuchillo I está en una situación complicada. Apuntó que podría volver a presentar un déficit del líquido.

También anotó que la presa La Boca ya se encuentra con un abasto por arriba del 66 por ciento, mientras que la de Cierro Prieto está al ocho por ciento y esperan que llegue a 15 por ciento el fin de semana.

A su vez, expuso que los planes hídricos del gobierno nuevoleonés continúan como el Acueducto El Cuchillo II. Además, destacó la inversión millonaria en este tema, así como del apoyo del gobierno federal.

“El compromiso que nos ha pedido el gobernador Samuel García es que trabajemos con una reserva probada del 30 por ciento para que no nos vuelva a pasar una situación como esta”, mencionó.

Por último, mencionó que el programa para racionalizar el agua entre la población continuará y aumentarán los horarios paulatinamente. “Vamos paso a paso. Tenemos que actuar con responsabilidad”, agregó.

La Conagua vigila presas
Tras la presencia de lluvias en todo el territorio nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reforzó el monitoreo de sus presas, pues al menos 25 de las 210 existentes se encuentran a más de 100 por ciento de su capacidad.

Es así que, en conjunto con elementos de Protección Civil, la dependencia extremó las tareas de vigilancia en siete presas de tres entidades, para realizar la apertura de las compuertas con el fin de extraer agua de forma controlada, en caso de que así se requiera.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México, 26 cuencas se encuentran arriba del 90 por ciento de su capacidad, por lo que podrían representar problemas en los próximos días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016