De Veracruz al mundo
Arturo Zaldívar: Prisión preventiva oficiosa mantiene presos a miles de inocentes; SCJN no usurpa atribuciones.
El ministro presidente Arturo Zaldívar se pronunció a favor del proyecto que va contra la prisión preventiva oficiosa y respondió que la SCJN no está usurpando atribuciones
Martes 06 de Septiembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acorde a sus declaraciones anteriores, sostuvo su posición en contra de la prisión preventiva oficiosa porque mantiene presos a miles de personas inocentes.

“El proyecto propone una solución a un enorme problema humano y de gravedad para miles de mexicanas y mexicanos inocentes en prisión preventiva oficiosa”.

Ministro presidente Arturo Zaldívar

Además, Arturo Zaldívar aseguró que la SCJN no está usurpando atribuciones legislativas al interpretar sobre la prisión preventiva oficiosa pues esta visión queda corta frente a la reforma de 2011.

El ministro presidente de la SCJN recordó que el artículo 1 de la Constitución integra un catálogo de derechos humanos que incluye a los tratados internacionales y convenciones de los que el Estado es parte.


“Estos tratados son Constitución, los derechos humanos son Constitución, de la misma manera que es Constitución el artículo 1 y el artículo 19, no estamos usurpando atribuciones de nadie”, dijo.

Y retomó una contradicción entre los y las ministras del pleno: “Dicen que no podemos inaplicar el artículo 19 pero si el primero, no se trata de arrancar páginas de la Constitución, lo que estamos haciendo como tribunal es labor interpretativa, no constituyente”.

El artículo 19 de prisión preventiva oficiosa es incompatible con la Constitución
El ministro presidente Arturo Zaldívar sostuvo que el artículo 19 de la Constitución es incompatible con el sistema de derechos humanos que plantea el artículo 1 del mismo texto constitucional.

Esto porque la figura de la prisión preventiva oficiosa viola la libertad personal y presunción de inocencia: “lo lógico es que una persona no esté en prisión hasta que haya una sentencia definitiva que establezca su culpabilidad”.

Dijo que en un Estado democrático la única razón que justifica la prisión preventiva es que haya riesgo de fuga o en peligro del proceso (que incluye poner en peligro a las víctimas, testigo o las pruebas); y que no debe ser un castigo anticipado o parte de una estrategia de política criminal.


“La prisión preventiva oficiosa es claramente inconvencional y contraria a los derechos del artículo 1 constitucional”; Arturo Zaldivar reiteró que la prisión preventiva no está en discusión, lo que debate en su carácter automático.

“Tampoco quiere decir que todas las personas van a salir en libertad, lo único que se obligaría es a que se justifique caso por caso, este tribunal no podría ser tan irresponsable de dar una decisión en ese sentido”.

Ministro presidente Arturo Zaldívar


También señaló que los y las 11 ministras de la SCJN no desconocen el contexto del país pero que en un Estado democrático se persiguen los delitos con respeto a los derechos humanos: “si las fiscalías hacen su trabajo adecuadamente y los juzgadores también, no tiene porque haber un colapso porque se pase a un sistema de prisión preventiva justificada”.



Prisión preventiva oficiosa mantiene en la cárcel a pobres y mujeres
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, reconoció que pasar a que la prisión preventiva sea solo justificada implica trabajos adicionales que simplemente dictar esta medida en automático.

Pero repitió que la prisión preventiva oficiosa mantiene a miles de personas en la cárcel: “la mayoría son pobres, olvidados que no tienen quien los defienda y afecta de manera particular a las mujeres”, dijo.

“Vayamos a las prisiones a ver cuánta gente rica hay y cuánta pobreza hay, a cuántas personas se les fabrican delitos o agravantes para que ya no puedan salir y pasen en prisión preventiva oficiosa años sin sentencia, es una profunda injusticia que padece el pueblo de México todos los días”.

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN


Arturo Zaldívar retomó su visita al penal de Santa Martha y dijo que con la prisión preventiva oficiosa se condena a miles de personas “a los infiernos que son las cárceles mexicanas sin que un juez haya valorado si hay elementos que justifiquen que deben estar en prisión”.

Agregó que la PPO no puede ser la única manera de salvaguardar la seguridad del país, por el contrario, se debe buscar un sistema penal digno para las miles de personas que están indefensas: “desde mi convicción, estoy con el proyecto…”.

¿Qué pasó en el día 2 del debate de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa?
Este martes 6 de septiembre de 2022 fue el día 2 del debate de la SCJN sobre la prisión preventiva oficiosa.

El ministro presidente Arturo Zaldívar levantó la sesión y pospuso para el próximo jueves 8 de septiembre la votación del proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, que busca declarar inconvencional la prisión preventiva oficiosa por violatoria de los derechos humanos.

Los 11 ministros ya anunciaron su sentido de voto. De ellos, solo seis han sido en favor del proyecto y la discusión, principalmente, ocurrió en torno a las facultades que tiene la SCJN para declarar la inaplicación de una norma constitucional, en este caso, el artículo 19.

La mayoría de los y las ministras tienen claro que la prisión preventiva oficiosa en México, se usa de manera desproporcional y viola los principios de presunción de inocencia, así como la libertad personal.

Con esto, el proyecto del ministro Aguilar Morales no alcanzaría la mayoría de ocho para aprobarse pero por esto mismo, el ponente solicitó que la votación ocurriera el jueves próximo para analizar los argumentos de sus compañeros y decidir si modifica el proyecto con base en las observaciones o mantiene el original.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016