Iniciativa de militarización divide al PRI y al PAN; alianza se tambalea. | ||||||
El plan de diputados del PRI de dejar a militares en las calles hasta 2028 fue rechazado por su bancada en el Senado. PAN lanza ultimátum para retirar el proyecto y PRD dice que sí hay riesgo | ||||||
Miércoles 07 de Septiembre de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
La propuesta de la diputada federal priista, Yolanda de la Torre, que también es respaldada por la bancada tricolor en San Lázaro, provocó una andanada de declaraciones en contra por parte, incluso, de legisladores priistas. El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong rechazó la iniciativa, porque aseguró que va en la misma línea de una militarización del país. "No estamos de acuerdo en la presentación ni, por supuesto, en esta iniciativa, va en contra de lo que hemos venido planteando en los últimos años, porque se les dio el tiempo suficiente a las Fuerzas Armadas y queremos que se cumpla ese plazo (de 2024)", dijo. Incluso, anunció que la bancada del PRI en el Senado acordó llamar a reunión a los integrantes y al coordinador del tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira, para que pueda comentar la iniciativa y conteste dudas de los senadores. Osorio Chong también pidió al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, que cumpla con los acuerdos y no permita que se rompa la alianza Va por México con el PAN, PRI y PRD. En tanto, la diputada priista Yolanda de la Torre rechazó que la iniciativa de su autoría trastoque la moratoria constitucional que pactaron PAN, PRI y PRD y ponga en riesgo la coalición Va por México. “A mí me preocupa en el 24 qué va a pasar cuando las Fuerzas Armadas ya no puedan apoyar, yo dije ‘a ver, no van a terminar, no van a apoyar, son muy malos, su estrategia de seguridad ha fallado’, pero no podemos dejar de prescindir de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública”, señaló la diputada. Y es que ayer, el líder nacional del PAN, Marko Cortés amagó con romper la alianza Va por México, si el PRI avala la propuesta para ampliar que el Ejército realice labores de seguridad en las calles. El líder panista fue enfático al pedir a la dirigencia del PRI y los diputados priistas que corrijan y voten en contra, porque de no hacerlo, "el PRI cargaría con la responsabilidad, y tendría que explicarla, del porqué no pueda continuar la coalición Va por México, ni en lo legislativo, y menos en lo electoral". Acompañado por la bancada panista en el Senado, Cortés dijo que la razón de ser la coalición Va por México, es cuidar nuestro país. En respuesta, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno aseguró que su partido no recibe ultimátum, ni acepta órdenes ni de aliados ni de adversarios. https://heraldodemexico.com.mx/u/fotografias/m/2022/9/7/f768x400-572256_616159_5050.jpeg Más tarde, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, señaló que sí está en riesgo la coalición Va por México para las elecciones de 2023 y 2024. Zambrano Grijalva comentó que al interior del PRI deben hacer una reflexión y asumir las consecuencias de sus decisiones ante el madruguete que le hicieron a la alianza con el PAN y el PRD. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |