De Veracruz al mundo
AMLO, preocupado por el precio de la tortilla: reforzará plan anti inflacionario.
López Obrador subrayó que aún en época de crisis, las ganancias tienen que ser razonables
Miércoles 07 de Septiembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se reforzará el plan anti inflacionario, ya que a su gobierno le preocupa el aumento en el precio del kilogramo de tortilla, “es lo que más lo que me preocupa y ocupa”.

Indicó que se dialogará con los dos principales distribuidores de harina de maíz, Maseca y Minsa, para exponerle esta situación y lo mismo sucederá con las principales cadenas de autoservicio para tratar el tema de los precios de los alimentos básicos.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, dijo que se dialogara con los empresarios, también ante el alza en el precio del kilogramo del pollo y de la carne, para no abrir al mercado externo.

Refirió que este martes por la tarde se reunió con su gabinete económico para analizar las medidas con la que se reforzará el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).


La tortilla es ahora el principal pendiente de AMLO
El titular del Ejecutivo Federal dijo que “fue muy buena” la reunión este lunes con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), “son dirigentes de los organismos empresariales y constantemente nos reunimos, se intercambian puntos de vista, sobre inversión en México, sobre la situación económica y lo cierto es qué hay buena comunicación”.

Indicó que les expuso aplicarse más para enfrentar la inflación, “Si me preguntan cuál es ahora mi preocupación principal, es es el aumento en el precio de la tortilla, ayer tuve una reunión para eso y vamos a reforzar el plan anti inflacionario”.


Subrayó que qué aún en época de crisis, las ganancias tienen que ser razonables, “nosotros apoyamos una economía mixta, no es el estatismo, se requiere la participación del sector privado, pero tiene que haber utilidades razonables, no abusar de ciertas circunstancias con ganancias excepcionales en épocas de crisis”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
14:20:40 - Aprueba San Lázaro prohibir la venta de bebidas “energéticas” a menores de edad
14:17:28 - Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016