XALAPA.- Tras la consumación del PRIMOR con el viraje del PRI luego de que este partido anunciara su respaldo a la decisión de asignar la Guardia Nacional a la Sedena, e incluso presentara una iniciativa de ley de apoyo en ese sentido, todo indica que el tema del desafuero en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ya es cosa del pasado y se irá a la congeladora. De ahí que la función de la Sección Instructora, que encabeza el diputado federal de Morena por el distrito de Papantla, Jaime Humberto Pérez Bernabé, será de mero trámite para desechar la solicitud, por más que al darse a conocer su conformación se asegure que esa instancia habrá de analizar y en su momento determinar si procede o no el juicio de procedencia y eventual desafuero del legislador federal y dirigente nacional del PRI. A través del Diario Oficial de la Federación se publicó y por tanto se formalizó la constitución de la Sección Instructora que también estará integrada por los diputados federales Leonel Godoy Rangel, José Elías Lixa Abimerhi y Rubén Ignacio Moreira Valdez. En ese sentido, Pérez Bernabe aseguró que la Sección Instructora tiene hasta el 27 de septiembre para instalarse y a partir de esa fecha corren los plazos del proceso. “Una vez constituida, recibirá la carpeta de investigación que está a resguardo de la Secretaría General, en la bóveda de San Lázaro”. Precisó que, como presidente de esa instancia, actuará con responsabilidad y que Alejandro Moreno tiene tres garantías: respeto a sus derechos humanos, presunción de inocencia y un debido proceso. Recordó que, si de las constancias entregadas por la Fiscalía de Campeche, y de los alegatos, se advierte que hay condiciones de inocencia del imputado, se va a determinar que no ha lugar al juicio de procedencia, pero si se considera que hay todos los elementos de la presunta responsabilidad, se enviará el dictamen a la mesa directiva. Así las cosas, con la reedición del PRIMOR, Moreno Cárdenas salvó su cabeza.
|