De Veracruz al mundo
Fraudes por montadeudas radica en que víctimas otorgan datos: FGR.
Al participar en un foro organizado por la UDLAP Jenkins Graduate School, afirmó que las personas en este momento deben ser más conscientes al momento de otorgar información confidencial en redes sociales, ya que si no lo hacen, son el foco perfecto para los delincuentes.
Viernes 09 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Julio César Romano
CDMX.- Pese a que la extorsión es un delito en el país, los fraudes y amenazas que reciben las personas por parte de los llamados montadeudas son casos en que las víctimas otorgan todos sus datos previamente y abren las puertas a los delincuentes, aseguró Rolando Rosas Camacho, experto en investigación y combate de los delitos cibernéticos en la Fiscalía General de la República (FGR).

Al participar en un foro organizado por la UDLAP Jenkins Graduate School, afirmó que las personas en este momento deben ser más conscientes al momento de otorgar información confidencial en redes sociales, ya que si no lo hacen, son el foco perfecto para los delincuentes.

Planteó que, también, debe de existir una mayor información por parte de entidades públicas y privadas para fomentar a las personas a que cuiden todos sus datos dentro del internet y que eviten ser vulnerables a las estafas que actualmente surgen debido a la explosión que han tenido las redes sociales desde la pandemia.

Los montadeudas son esquemas de fraudes virtuales que han surgido en los últimos meses. Consiste en que una persona solicita préstamos en aplicaciones falsas de internet por bajos montos que no superan en su mayoría los 2 mil pesos, pero al momento de descargarlas solicitan acceso a todas las funcionalidades del teléfono y las personas por no leer aceptan.

Una vez que solicitan el préstamo, a lapsos de pago de entre 15 días a un mes, con tasas de interés altas y que este es autorizado, comienzan a llamar inmediatamente a las personas de supuestos despachos de cobranza con amenazas e insultos para que paguen, y en caso de no hacerlo incluso dan ubicaciones y divulgan fotos sensibles a los contactos de quién solicitó el financiamiento.

En este sentido, Rosas Camacho apuntó que las personas también deben de acercarse a los organismos que supervisan el sistema financiero para que conozcan cuáles son las entidades de crédito autorizadas para otorgar un financiamiento y así se puedan librar de ser víctimas de un fraude.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016