De Veracruz al mundo
Ahora el PAN le hace el feo al Paquete Económico 2023 de López Obrador.
El diputado del PAN, Jorge Romero, criticó el Paquete Económico enviado por el Ejecutivo; sostuvo que el ‘presupuesto prevé escenarios poco creíbles para la economía mexicana’
Domingo 11 de Septiembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El PAN continúa su rechazo a todo lo que sea propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y muestra de ello es su rechazo Paquete Económico para 2023.

El coordinador de la banda del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, calificó el paquete presupuestal como una “ocurrencia” del Gobierno federal.


El legislador cuestionó que pese al incremento de las recaudaciones del gobierno, la pobreza en México persiste y ha aumentado.

“A pesar de que la recaudación y el gasto del gobierno es mayor que nunca, la pobreza sigue aumentando.

“Hoy, tenemos casi 4 millones de pobres más que en 2018 y este gobierno sigue empeñado en continuar con los errores plasmados en el mal llamado Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que no es más que un manifiesto político”, indicó en un comunicado.


Lo anterior, luego de que el pasado jueves, secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregara al Congreso de la Unión el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2023.

De acuerdo con el secretario, este proyecto prioriza la inversión social; además, es equilibrado, responsable y realista, además de que impulsa la recuperación económica del país.

No obstante, Romero Herrera criticó que los supuestos que el Ejecutivo plantea para cumplir sus objetivos son muy poco creíbles e incluso ponen en riesgo la estabilidad financiera de nuestro país.


“Este presupuesto prevé escenarios poco creíbles para la economía mexicana, como la inflación proyectada en 3.2 por ciento, cuando en agosto cerró en 8.7 por ciento; y un crecimiento económico de 3 por ciento, cuando el mismo Banco de México lo sitúa en 1.6 por ciento. Sería desastroso para nuestra estabilidad financiera no llegar a las metas planteadas por el gobierno”, mencionó.

Además, lamentó que aun cuando la economía mexicana no está creciendo lo suficiente, el gobierno pretende recaudar la cifra más alta en la historia.

El panista agregó que esta planeación fiscal y presupuestal no contempla ningún tipo de apoyo a las y los mexicanos con micro, pequeños y medianos negocios, que son los que generan empleo en el país.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016