De Veracruz al mundo
Acusa Monreal que ataques en su contra son pagados con dinero público.
El senador sostuvo que incluso asesores extranjeros son quienes elaboran estas estrategias por su defensa del sistema constitucional; ‘vamos a resistir con dignidad y firmeza, aseguró
Domingo 11 de Septiembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, informó que “muchas” de las “críticas, descalificaciones e incluso insultos” que ha recibido por su decisión de defender el sistema constitucional son pagadas con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros.

Sin mencionar a quién se refiere en particular o si ese dinero público es federal, estatal o de ambos tipos, mediante un mensaje en redes sociales Ricardo Monreal aseguró que septiembre, mes de la Independencia de México, es propicio para refrendar el espíritu de libertad individual.


“Cuando defiendes al Estado de derecho y al sistema constitucional que nos rigen desde 1824 pueden ser blanco de críticas, descalificaciones e incluso insultos en los medios y plataformas digitales, muchos de ellos patrocinados con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros, pero vamos a resistir con dignidad y firmeza.

“Lo más importante es la congruencia y la conciencia. Viva la Independencia de México. En este mes refrendemos nuestro espíritu de libertad y grandeza”, dijo.


En el mensaje, Ricardo Monreal refrendó que la Guardia Nacional, que es “la institución élite, que se ocupa de la seguridad pública” es de “naturaleza civil” y dice que revisó la historia del marco constitucional, para elaborar un libro sobre las repercusiones que tendrán las recuentes reformas a esa Guardia y su posible desenlace judicial, promulgadas y vigentes desde la semana pasada.

“Es un documento académico desde la visión constitucional que da cuenta también de los votos particulares expresados en diversos momentos de la historia, así como la del acto legislativo reciente”, dijo.


Monreal fue criticado por el mandatario federal por haber votado en abstención el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, para ser una división más del Ejército Mexicano.

Pero desde hace meses, Ricardo Moreal, quien también es maestro del posgrado de la UNAM en materia de derecho constitucional, advirtió que sin un cambio constitucional esa reforma secundaria no tiene sustento jurídico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
14:20:40 - Aprueba San Lázaro prohibir la venta de bebidas “energéticas” a menores de edad
14:17:28 - Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016