Ong solicitan a Cofepris y Profeco retirar publicidad engañosa de Coca Cola. | ||||||
Los activistas recordaron que el consumo excesivo de bebidas azucaradas es un factor que explica los elevados índices de sobrepeso y obesidad en México. | ||||||
Lunes 12 de Septiembre de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
El Poder del Consumidor, Greenpeace y Coa Nutrición informaron, en conferencia de prensa, que solicitaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) que retiren los mensajes que se difunden en medios masivos de comunicación y redes sociales, por ser engañosos. Aunque no se publicitan los productos de la refresquera de manera abierta, la intención es posicionar la marca y generar lealtad por parte de los consumidores, afirmó Chantal Reyes, integrante del área legal de El Poder del Consumidor. Dijo que la empresa vulnera derechos a la información, salud, ambiente y agua. Los activistas recordaron que el consumo excesivo de bebidas azucaradas es un factor que explica los elevados índices de sobrepeso y obesidad en México. Señalaron que por cada refresco de 355 mililitros que un niño consume por día, las probabilidades de adquirir obesidad aumentan 60 por ciento. Ingerir de una a dos porciones de bebidas azucaradas al día incrementa en 26 por ciento el riesgo de desarrollar diabetes. En México viven con esta enfermedad más de 8.6 millones de personas y cada año el consumo de bebidas azucaradas provoca la muerte de alrededor de 40 mil personas, equivalente a 6.9 por ciento de los fallecimientos de personas mayores de 20 años. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |