De Veracruz al mundo
Loret de Mola tundió a AMLO por evitar tema de política energética con EEUU: “Hazmereir que amenaza, pero no cumple”.
El periodista tachó al presidente de México como “un bravucón que se achica” ante Estados Unidos luego de las tensiones por el T-MEC
Martes 13 de Septiembre de 2022
Por: Infobae
Foto: .Presidencia y Cuartoscuro.
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente dio a conocer que ya no tocará el tema eléctrico entre México y Estados Unidos, esto luego de que su homólogo estadounidense, Joe Biden, le enviara una carta en la que instó a mantener una relación de respeto entre naciones.

Así lo expresó el mandatario el lunes 12, durante su conferencia matutina. Su comentario no fue omisión para el columnista Loret de Mola, quien desde el diario El Universal, aseguró que la negativa de AMLO de abordar el T-MEC en la próxima reunión se debe a que “se topó con la realidad”.

Lo expresado por el mandatario fue señalado por Loret de Mola como señal de que “el bravucón de Palacio se achica”. Bajo este sentido retomó la polémica declaración que hizo el expresidente de EEUU, Donald Trump, cuando durante un mitin aseguró que “Nunca había visto a nadie doblarse así”.

Así, el columnistas y férreo opositor de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), aseguró que con su actuar, el presidente “lastima la investidura volviéndose el hazmereir que amenaza pero no cumple”.

A la par, Loret de Mola volvió a señalar a López Obrador como “un presidente de pantalón corto”.

En tanto, se mostró “optimista respecto” a que el presidente “se serene” y dé paso a la diplomacia para mantener las relaciones bilaterales: “Menos mal que cuando llegan los grandotes de la escuela, se sabe comportar. De otra forma nos iría aún peor”.

Las reuniones y el T-MEC en la mira
En conferencia de prensa del pasado lunes 12 de septiembre, el mandatario federal indicó que en su discurso del desfile del 16 de septiembre ya no tocará el tema energético ni fijará una postura ante la controversia en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la política energética mexicana.

Esto luego de que asegurará que aprovecharía en 16 de septiembre para reafirmar su postura sobre la soberanía del país, centrándose especialmente en las tensiones que han surgido en torno al tema energético entre México y EEUU.

Y es que, según argumentó el mandatario, en la carta que le envió el presidente de Estados Unidos (EEUU) hace unos días, hay una actitud de respeto a la soberanía de las naciones y el interes en que se sigan integrando las economías.

“Hay un tono distinto, una actitud de respeto, es la reafirmación del respeto a nuestra soberanía, porque siempre el presidente Biden lo había planteado, de que el trato con nosotros, la relación, iba a darse a partir de un pie de igualdad, respetando nuestra soberanía”.


Y agregó: “Lo que sucedió con la consulta fue el tono, el modito, pues no fue el más diplomático ni lo que merecemos, (...) hay disposición del presidente Biden y nosotros también estimamos la actitud respetuosa y por eso no tiene caso”.

Bajo este contexto, y tras la reunión con Blinken, AMLO aseguró que EEUU no penalizará a México por su política energética.

El jefe del Ejecutivo federal detalló durante la conferencia de este martes que se abordó el tema en torno al T-MEC con el secretario de Estado de EEUU, mismo que se trató con “amabilidad y respeto”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:32:02 - 6 de cada 10 casos de reclutamiento de jóvenes y de trata involucran a conocidos de las víctimas: Redim
17:30:29 - 'No he sido citado a comparecer por caso Bermúdez': Adán Augusto
17:27:28 - 'De ser necesario': Monreal plantea posible recorte a sueldos de diputados
17:24:59 - Lluvias dejan 34 viviendas dañadas y 15 árboles caídos en Xalapa, Veracruz
17:21:24 - Dengue sigue en aumento en México; se reportan 567 casos en una semana
17:19:57 - 5 principales enfermedades del corazón (cardiopatías) en México
17:18:27 - La FAO, la ONU y la CEDA unen esfuerzos contra el desperdicio de alimentos
17:17:20 - Ejércitos de México, Estados Unidos y Canadá establecen estrategia de seguridad para la Copa FIFA 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016