Plantea PRI extender hasta 2029 intervención militar en seguridad. | ||||||
Una vez presentada la reserva, la comisión entró al debate en lo general del proyecto de dictamen. Morena, PT y el PRI se anotaron para hablar en favor; las bancadas de PAN, PRD y MC se inscribieron en contra. | ||||||
Martes 13 de Septiembre de 2022 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Actualmente, el límite definido en la Constitución es a 2024; la semana pasada, el tricolor planteó que se alargue hasta 2028, pero esta mañana en el arranque del debate en comisiones del proyecto de dictamen respectivo, ese partido presentó una reserva. La priísta Cristina Ruiz Sandoval, del Estado de México, propuso que el plazo original de cinco años se extienda así hasta 2029, con objeto de que a la participación del Ejército y la Marina en la Guardia Nacional, también exista un periodo de revisión de su actuación en tareas de seguridad. Una vez presentada la reserva, la comisión entró al debate en lo general del proyecto de dictamen. Morena, PT y el PRI se anotaron para hablar en favor; las bancadas de PAN, PRD y MC se inscribieron en contra. Al arranque de la discusión, Salvador Caro Cabrera (MC), indicó que más allá de la militarización de la seguridad pública que plantea la reforma, hay un acuerdo para “mantener la impunidad de los santones del PRI”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |