De Veracruz al mundo
Plan con maña que Veracruz sea el segundo estado del país con más recursos en Presupuesto 2023, pues los devuelve a través de subejercicios.
Martes 13 de Septiembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Al parecer tiene plan con maña el hecho de que Veracruz sea el segundo estado del país para el que se prevén más recursos a nivel nacional, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023. Y es que, de qué sirve que se encuentre entre las entidades que recibirían mayores recursos en 2023, solo por debajo del Estado de México, si es también uno de los estados del país con mayor subejercicio. Es así que según datos proporcionados en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el estado de Veracruz recibiría un total 66 mil 777 millones 612 mil 389 pesos. Esta cifra se divide en siete fondos federales que podría recibir la entidad veracruzana: El fondo con mayores recursos previstos es el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativo y Gasto Operativo (FONE) con 33 mil 462 millones 724 mil 944 pesos presupuestados. Para el Fondo de Aportaciones para Servicios de la Salud (FASSA) se prevén recursos por el orden de los 8 mil 526 millones 972 mil 024 pesos. Para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) serán 11 mil 205 millones 898 mil 825 pesos y para el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales (Fortamun) la Federación entregará 7 mil 157 millones 507 mil 805 pesos. Por otro lado, para el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) se tiene previsto un presupuesto de 1 mil 408 millones 806 mil 017 pesos, mientras que para el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica (FAETA) serán 515 millones 735 mil 264 pesos. Por último, para el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas se entregarán 4 mil 499 millones 957 mil 510 pesos. Entre las entidades que recibirán más presupuesto se encuentra el Estado de México, con 95 mil 766 millones 548 mil 668 pesos, Chiapas con 57 mil 902 millones 803 mil 397 pesos y Jalisco con 43 mil 600 millones 175 mil 350 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:32:02 - 6 de cada 10 casos de reclutamiento de jóvenes y de trata involucran a conocidos de las víctimas: Redim
17:30:29 - 'No he sido citado a comparecer por caso Bermúdez': Adán Augusto
17:27:28 - 'De ser necesario': Monreal plantea posible recorte a sueldos de diputados
17:24:59 - Lluvias dejan 34 viviendas dañadas y 15 árboles caídos en Xalapa, Veracruz
17:21:24 - Dengue sigue en aumento en México; se reportan 567 casos en una semana
17:19:57 - 5 principales enfermedades del corazón (cardiopatías) en México
17:18:27 - La FAO, la ONU y la CEDA unen esfuerzos contra el desperdicio de alimentos
17:17:20 - Ejércitos de México, Estados Unidos y Canadá establecen estrategia de seguridad para la Copa FIFA 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016