De Veracruz al mundo
Inicia en San Lázaro debate sobre ampliación a 2029 de intervención militar.
Paralelo al arranque del debate en el pleno, los coordinadores de Acción Nacional y de la Revolución Democrática, Jorge Romero y Luis Espinosa, dieron una conferencia de prensa.
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Inicia en San Lázaro debate sobre ampliación a 2029 de intervención militar

En el debate político, PAN y PRD llamaron al PRI a “recapacitar” y no aprobar la reforma que ese mismo partido propuso, pero el coordinador del tricolor, dijo a la prensa sobre la necesidad de aprobar el cambio al artículo 5º transitorio de la reforma constitucional de 2019 con la cual se creó la Guardia Nacional:

“O estamos con el Ejército o con el narco, tan sencillo. Y yo fui gobernador”.

Paralelo al arranque del debate en el pleno, los coordinadores de Acción Nacional y de la Revolución Democrática, Jorge Romero y Luis Espinosa, dieron una conferencia de prensa.

El panista sostuvo que, al alargar el plazo, se confirma que “a este gobierno no le interesa una policía civil, sino militarizar la seguridad ciudadana. Creemos que una policía militar no corresponde a una democracia, y hay muchos ejemplos”.

Insistió que el PRI recapacite, para que la coalición Va por México “se mantenga viva, en congruencia con lo legislativo”.

Al mismo tiempo, en la tribuna, Juan Ramiro Robledo incluso llamó a terminar con el divorcio entre los conceptos de seguridad nacional, seguridad interior y seguridad pública, y que los tres sean concentrados “en un solo concepto de seguridad”.

Para defender la necesidad de que se mantenga la facultad del Presidente para utilizar a militares y marinos en tareas de seguridad pública, sostuvo:

“La defensa nacional o la seguridad nacional, la seguridad exterior, ya no está fuera del país. Esto se ha repetido muchas veces: no estamos en posibilidad de ir a la guerra. La amenaza a la seguridad nacional es adentro, del potencial tan fuerte, de las organizaciones, con capacidad de fuego, en otras palabras, la seguridad nacional golpea hacia dentro del país.

El PAN y el PRD presentaron, por separado, distintas mociones suspensivas, mecanismo que se usa para pedir el retiro del dictamen y devolverlo a comisiones.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016