De Veracruz al mundo
Entrega SRE más de 50 piezas arqueológicas restituidas a México.
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó este miércoles a la Secretaría de Cultura (SC) federal, por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), más de 50 piezas arqueológicas recuperadas por las embajadas y consulados de México en el exterior.

De conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, forman parte del patrimonio cultural del país, y ahora quedarán bajo el resguardo del INAH para su análisis, cuidado, conservación y difusión.

En un comunicado conjunto emitido por esas tres instancias, se consigna que los dictámenes realizados por especialistas del INAH confirman que se trata de piezas pertenecientes a diferentes culturas de distintos periodos de la época prehispánica, las cuales fueron restituidas de forma voluntaria a las embajadas de México en Austria, Canadá y Suecia, así como a los consulados de México en Vancouver, Canadá, y Albuquerque, Estados Unidos, por ciudadanos residentes en dichas circunscripciones.

En particular, destacan una urna de origen zapoteco que, según el dictamen del INAH, fue elaborada entre los años 600 y 900 de nuestra era y un fragmento de columna sustraído de la estructura arquitectónica conocida como “El Palacio”, en el sitio arqueológico de Santa Rosa Xtampak, en el municipio de Hopelchén, Campeche.

El gobierno de México agradeció “a los ciudadanos que responsablemente han hecho las devoluciones voluntarias”, y recordó que “las piezas arqueológicas son bienes de la nación que no pueden estar en el mercado, ya que son testimonios de los pueblos que los elaboraron y utilizaron.

Cada objeto nos cuenta una historia que nos ayuda a entender nuestra identidad como nación”.

Las autoridades recordaron que esta entrega “se enmarca en los esfuerzos del gobierno de México por la recuperación de su patrimonio cultural sustraído del país de manera ilícita y es producto de la concientización en torno al valor de éste y que se ha fortalecido a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016