XALAPA.- Luego de que la mañana de este jueves 15 de septiembre se desbordara el río Cotaxtla y causara afectaciones en la cabecera municipal y otras comunidades, el alcalde José Beltrán Vásquez anunció la suspensión del desfile del 16 de septiembre, decisión que fue tomada junto al cabildo. "Se tenía programado un desfile con las escuelas de nuestro municipio, teníamos la confirmación de bastantes planteles educativos. Un evento que en los últimos años no se había llevado a cabo debido a la pandemia y como un trabajo del gobierno municipal estábamos tratando de recuperar esta tradición pero se suspende". Señaló que se tomó la decisión debido a que no están garantizando las condiciones de seguridad para los alumnos, maestros y los padres que asistan. De igual forma, quedó cancelada la tradicional cabalgata en la que se reúnen más de mil jinetes. "También se suspende la cabalgata programada para el 16 de septiembre, misma que estaba organizada en coordinación con la Asociación Ganadera local con la confirmación de mil a mil 200 caballos para esa cabalgata que es tradicional". El Edil explicó que la decisión fue tomada debido a que muchos cabalgantes vienen de otros municipios y las carreteras no están en condiciones para el traslado de ellos, sus remolques y caballos. Ante el desbordamiento, el paso por el puente del bulevar quedó suspendido por la creciente. Misma razón por la que algunas escuelas cancelaron clases este día. Por último, el alcalde de Cotaxtla aseguró que hasta el momento todavía se tiene contemplado el grito por la noche del 15 de septiembre, sin embargo estarán pendientes de las condiciones climatológicas. De acuerdo con datos de Protección Civil, el río Cotaxtla sufrió desbordamientos durante la madrugada de hoy, generando inundaciones en zonas urbanas y rurales. La crecida de agua afectó la cabecera municipal y poblaciones rurales, por lo que autoridades municipales solicitaron ayuda estatal y federal. En comercios y viviendas hubo inundaciones, así como daños en las comunidades de La Colonia Ejidal, Santa Lucía y Paso Real, además de las áreas agrícolas y ganaderas de los 30 kilómetros que atraviesa el afluente en el municipio. El alcalde José Beltrán Vásquez informó que personal del Ayuntamiento y ciudadanos colaboran en el auxilio a los afectados. Y es que el nivel del río sobrepasó los ocho metros de su Nivel Máximo de Aguas Ordinarias (NAMO), por lo que se salió de su cauce. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil Estatal no reportó personas lesionadas y anunció que el río de respuesta rápida regresó a su normalidad, lo que fue confirmado por el Alcalde, quien afirmó que el río está bajando. “Ya está agarrando su nivel normal. Tuvimos un desbordamiento menor que si afectó algunos locales comerciales, pero ya va bajando el río", sostuvo. En la zona mantienen las tareas de auxilio a los comerciantes y se revisan las comunidades de La Colonia Ejidal, Santa Lucía y Paso Real, además de las áreas agrícolas y ganaderas de los 30 kilómetros que atraviesa el afluente en el municipio. A su vez, en la comunidad La Pepegua, municipio de Medellín de Bravo, después del mediodía de este jueves se reportan pobladores que están inundados. Incluso, se han dado a la tarea de salir de sus domicilios para ponerse bajo resguardo y lo han tenido que hacer con el agua arriba de las rodillas. Por el municipio de Medellín de Bravo atraviesan los ríos Cotaxtla y Jamapa. Los pobladores han solicitado la intervención de las autoridades municipales de Medellín, así como del Gobierno del Estado y del Federal para que sean apoyados debido a la inundación. Estos fenómenos naturales suelen llevar mucha preocupación a los habitantes de la zona por la que pasa el río, pues en sus recuerdos todavía está aquella devastadora inundación del 18 de septiembre del 2010 que además dejó cuantiosos daños materiales y decesos.
|