De Veracruz al mundo
Colectivos protestan en CDMX contra la militarización del país.
Colectivos feministas y madres de víctimas de tortura y desaparición por parte de presuntos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se manifestaron para expresar su rechazo a la “militarización del país”, esto luego de que el Congreso de la Unión aprobó reformas para que la citada dependencia tome el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, y la Cámara de Diputados votara a favor de ampliar la participación del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028.
Sábado 17 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS/ARCHIVO
CDMX.- Colectivos feministas y madres de víctimas de tortura y desaparición por parte de presuntos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se manifestaron para expresar su rechazo a la “militarización del país”, esto luego de que el Congreso de la Unión aprobó reformas para que la citada dependencia tome el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, y la Cámara de Diputados votara a favor de ampliar la participación del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028.

“Fue el Ejército”, escribieron con letras grandes y en color blanco en el pavimento de Paseo de la Reforma, alrededor de la ex Glorieta a Colón. Mensaje que fue acompañado con el nombre de varias víctimas que han sido asesinadas o desaparecidas presuntamente por militares. También, en la explanada del Monumento a la Revolución, pintaron en rojo y negro la leyenda: “El Estado militarizado es crimen de Estado”.

“Estamos aquí para nombrar y traer a la memoria a quienes han sufrido crímenes por parte del Ejército, porque ellas y ellos son nuestro argumento más poderoso contra esta imposición”, dijo Laura Kabata, madre de una víctima que fue agredida y torturada en 2009 por militares en el estado de Chihuahua.

En la también llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan, narró: “En Ciudad Juárez, cuando sólo tenía 17 años, mi hijo fue secuestrado junto con su amigo y trasladado a las instalaciones de Sedena. Ahí durante cinco días fue violentado, torturado, golpeado, los estaban obligando a que firmaran que ellos habían secuestrado a una regidora. No hacerlo, los llevó a sufrir las peores vejaciones, entre ellas la violencia sexual masiva”.

En un pronunciamiento, dijo que “mientras no haya justicia plena y no paguen por sus crímenes, el honor militar no existirá”.

Entre los nombres de víctimas que fueron escritos en la glorieta también está el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 y el de Heidi Mariana Pérez Rodríguez, de cuatro años de edad, asesinada de un balazo presuntamente por elementos del Ejército el 31 de agosto pasado. En tanto, en el Monumento a la Revolución las manifestantes plasmaron algunas de las masacres en las que se han visto involucrados militares, entre ellas la de los estudiantes, del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016