De Veracruz al mundo
Diputados avalan en comisiones que el Ejército se mantenga en las calles hasta 2028.
En caso de que se apruebe en el pleno, establece que estos trabajos serán única y exclusivamente a solicitud de la autoridad civil
Miércoles 12 de Octubre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Con el aval de la mayoría de grupos parlamentarios, 28 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la reforma al Artículo Quinto Transitorio del Decreto en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019, para extender, hasta 2028, la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

En la iniciativa aprobada con cambios por el Senado de la República, se incorporaron mecanismos de control parlamentario, rendición de cuentas, evaluación y supervisión de las tareas de seguridad pública que realicen las Fuerzas Armadas.

En la discusión, Santiago Torreblanca, del Partido Acción Nacional, reiteró la posición de su partido para votar en contra y puso en tela de juicio los cambios realizados en la Cámara Alta, ya que aseguró son cosméticos y militarizan la seguridad en el país.

“Es un falso debate, y lo que se está acabando es con medidas eficaces, con fortalecimiento de las policías, y cuidado, estamos centralizando el tema de seguridad pública y barriendo por completo a los estados y municipios, en beneficio de un ejecutivo hiper poderoso, y ya sabemos lo que pasa cuando un poder se concentra mucho en una persona”, externó.

Por Morena, Aleyda Alavez calificó de “lamentable galimatías” lo expuesto por el legislador panista, lo cual rechazó, lo mismo que el presunto sometimiento de los diputados por parte de los senadores y dijo que la minuta tiene elementos positivos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía como la capacitación e inversión en este rubro.

“Ese es el mandato, la capacitación y la inversión en recursos para este rubro que a todos nos preocupa. Las tareas de reforzamiento y colaboración de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública, no buscan sustituir a las autoridades civiles de los tres órdenes de gobierno; estas obligaciones persisten y se fortalecen con este dictamen”, expuso.


Juan Luis Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México, criticó que la oposición satanice la presencia de las fuerzas armadas en las calles cuando lo importante es combatir la creciente violencia que se registra en el territorio nacional.

“A nosotros lo que nos parece más grave es normalizar la violencia o el dejar que el país siga siendo víctima de un incremento de la violencia, entonces eso me parece más grave”, dijo.

¿Qué cambios hicieron los senadores?
En caso de que se apruebe en el pleno, a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, establece que las labores de las fuerzas armadas serán única y exclusivamente a solicitud de la autoridad civil.

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Nacional informará al Consejo Nacional de Seguridad Pública el grado de avance en el diagnóstico sobre el estado de la Guardia Nacional y las policías en los estados.

También, a partir del ejercicio fiscal 2023 el Ejecutivo Federal establecerá un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

El fondo se establecerá de forma separada e identificable respecto de cualquier otro ramo o programa destinado a otros propósitos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y no podrá ser inferior en términos porcentuales al incremento que reciba la Fuerza Armada y la Guardia Nacional para tareas de seguridad pública cada año.

Se precisa que los recursos de dicho fondo no podrán ser utilizados para otro fin, y se distribuirá en proporción directa al número de habitantes con que cuente cada entidad federativa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016