De Veracruz al mundo
No objetamos importar alimentos, pero se deben vigilar, aclara el PRI.
Al referirse al reciente programa gubernamental para contener el aumento de precios de la canasta básica, pidió al jefe del Ejecutivo dar marcha atrás en la exención de los exámenes fitosanitarios para las importaciones que permite dicho plan.
Jueves 13 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados dio a conocer que no se opone a utilizar la importación de alimentos para combatir la inflación, pero advirtió que, si esas compras se hacen sin vigilar la sanidad animal y vegetal, se pondrían en riesgo la producción nacional y las exportaciones que realiza el país.

Al referirse al reciente programa gubernamental para contener el aumento de precios de la canasta básica, pidió al jefe del Ejecutivo dar marcha atrás en la exención de los exámenes fitosanitarios para las importaciones que permite dicho plan.

El diputado Ildefonso Guajardo recordó que en el anterior gobierno federal, se recurrió a la importación de pollo para combatir su encarecimiento en el país, pero se procedió a una campaña para certificar a exportadores de América del Sur, a fin de que sus productos ingresaran a México en las condiciones sanitarias correctas.

Agregó que si se hacen compras en el exterior por encima de los esquemas establecidos para vigilar la sanidad animal y vegetal, se corre el riesgo de afectar la salud de personas y animales. “Si quitamos el blindaje sanitario a México, nuestras exportaciones al resto del mundo se verán en peligro”, advirtió.

En conferencia de prensa, detalló que el país es un gran exportador a Asia de carne de puerco y si se pierde el blindaje se va a dañar a miles de productores porcinos. “Lo mismo va a pasar en otras áreas estratégicas”.

Se debe consultar a todos
Guajardo destacó que antes de tomar decisiones como las anunciadas, debe hablarse con todos los involucrados en el tema, ya que de lo contrario se pierden equilibrios.

Acusó que Morena se queja de los gobiernos neoliberales, pero “ellos mismos están en el neoliberalismo pleno al haber cortado presupuestos y quitar capacidades de inspección a agencias fundamentales” para la vigilancia fitosanitaria.

El Estado, que tiene la responsabilidad reguladora, la está colgando en el clóset y no la está asumiendo. De la manera más neoliberal existente, simplemente dicen: traigan todo lo que quieran y ustedes mismos se supervisan, lamentó.

Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, puntualizó que está en riesgo la permanencia de los productores nacionales, porque aumentar las importaciones sin reglas va a generar peligros sanitarios, por un lado, y por otro, una competencia en desventaja, porque los extranjeros reciben apoyos de sus gobiernos “y los nuestros no”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016