En invierno infecciones respiratorias se agudizan; niños y abuelitos, los más vulnerables. | ||||||
En invierno la influenza, con sus variantes H1N1 y H3N2, son los que predominan aunado al covid-19 y sus variantes. | ||||||
Jueves 13 de Octubre de 2022 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La población infantil llega a acumular alrededor de ocho resfriados al año en temporada invernal. El 70 por ciento de los casos de infecciones en vías respiratorias se da en infantes de dos años, los padres de familia subestiman cuadro sintomático de fiebre, dolor e inflamación. También quienes entran en riesgo de contagio por influenza en invierno son el grupo de adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas crónicos o inmunocomprometidos a complicaciones en las vías respiratorias. Especialistas en neumología pediátrica, como la Doctora Ruth Aldana, miembro de la Academia Mexicana de Pediatría, explicó en conferencia de prensa en el “Futuro de las Infecciones en las vías Respiratorias (IVR) lejos de ser subestimadas para el próximo invierno” que la mayoría de los casos de infecciones en las vías respiratorias (IVR) son en la población infantil, pero más en menores de dos años de edad. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportaron que en el 2021 la influenza y neumonía se ubicaron en la cuarta posición de las principales causas de muerte en personas menores de 5 años. El doctor Alejandro Macias, infectólogo y catedrático de la Universidad de Guanajuato hizo hincapié en que los niños pequeños, adultos mayores de 60 años, personas con problemas de salud como diabetes o problemas cardiovasculares, SIDA o bajas defensas por algún medicamento, cáncer y en quimioterapia tienen riesgo de contagiarse de coronavirus o influenza y que pueda complicarse. Al acercarse la temporada invernal el cuadro de infecciones respiratorias toma fuerza ya que son una de las principales causas de enfermedad y visitas médicas en México (14 millones al año). Es por ello que se recomienda no subestimar que ya terminó la pandemia, posiblemente habrá una disminución de casos de covid y un aumento en los casos de influenza coexistencia de ambos. Por ello se recomienda continuar con las medidas sanitarias que se mantienen ahora. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |