XALAPA.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió declaratoria de Desastre Natural para 19 municipios veracruzanos. A través de la Coordinadora Nacional de Protección Civil se declaró zona de desastre por ocurrencia de lluvia severa del 12 al 13 de septiembre de 2022 para los municipios de José Azueta, el 13 de septiembre; Amatitlán, el 14 de septiembre; Chacaltianguis, el 14 y 15 de septiembre; Carlos A. Carrillo, el 16 de septiembre; Ignacio de la Llave, el 17 de septiembre; Acula, Alvarado y Playa Vicente los días 17 y 18 de septiembre. Por inundación fluvial el 13 y 15 de septiembre, los municipios de Cotaxtla y Medellín de Bravo, el 15 y 16; municipio de Texistepec, el 17; Hidalgotitlán, el 21; Jesús Carranza y Cosoleacaque el 23 y el día 26 Jáltipan y Minatitlán. Cabe recordar que las lluvias torrenciales suscitadas el mes pasado dejaron múltiples afectaciones en viviendas y vías de comunicación. Tan solo en Alvarado las autoridades estimaron 600 viviendas dañadas, ubicadas en dos colonias y seis localidades; en Ignacio de la Llave se reportaron 252 viviendas afectadas en ocho localidades; en Jáltipan 25 inmuebles dañados y en Playa Vicente al menos cuatro localidades se quedaron incomunicadas. Por lo anterior se activó el PAN DN III-E, que consiste en un operativo militar a fin de dar auxilio a la población afectada por fenómenos naturales, así como el Plan Marina y Plan Tajín. A su vez, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) corroboró el fenómeno natural perturbador que acaeció en los municipios de Acayucan, Acula, Alvarado, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Boca del Río, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Filomeno Mata, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, Jáltipan de Morelos, Jesús Carranza, José Azueta, Los Reyes, Medellín de Bravo, Minatitlán, Playa Vicente, Saltabarranca, Santiago Tuxtla, Soledad de Atzompa, Tequila, Texhuacán, Texistepec, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Uxpanapa y Zongolica por la ocurrencia de lluvia severa, inundación pluvial e inundación fluvial del 10 al 27 de septiembre de 2022. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, estableció que la declaratoria de desastre natural se expidió para efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos. Tal acuerdo fue publicado este día, en el Diario Oficial de la Federación, para que a partir de ahí se realicen las acciones necesarias para atender los daños ocurridos en tales fenómenos meteorológicos.
|