De Veracruz al mundo
Localizan a 223 migrantes irregulares hacinados en una casona de Puebla.
El INM identificó a 108 originarios de Guatemala; 33 de El Salvador; 32 de Nicaragua; 21 de Honduras; 15 de Cuba; 13 de Ecuador, y uno de República Dominicana
Domingo 16 de Octubre de 2022
Por: Excelsior
Foto: INM
Ciudad de México.- Autoridades de México localizaron a 223 migrantes irregulares, la mayoría centroamericanos, que permanecían hacinados en una vivienda en el central estado de Puebla, informó este sábado el Instituto Nacional de Migración (INM).

El hecho ocurrió durante la madrugada cuando policías locales recibieron el reporte de que un nutrido grupo de personas, incluyendo menores de edad, fue visto por vecinos cuando eran desembarcados de un camión para ser introducidos en el inmueble, señaló la dependencia en un comunicado.

Tras el aviso, personal del INM y de la policía estatal acudieron al sitio y advirtieron que de la casa salían y corrían personas que pedían auxilio pues, según comentaron, estaban siendo hacinados en una habitación sin luz ni ventilación.

Con apoyo de la Guardia Nacional, los extranjeros fueron trasladados a diferentes instalaciones migratorias y agentes de la fiscalía estatal detuvieron a tres presuntos traficantes de personas, además de incautar el camión, una camioneta y el inmueble, informó el instituto.

El INM identificó a 108 originarios de Guatemala; 33 de El Salvador; 32 de Nicaragua; 21 de Honduras; 15 de Cuba; 13 de Ecuador, y uno de República Dominicana", detalla el comunicado.


Del grupo de migrantes, 136 son hombres, 41 mujeres y 46 menores de edad, agregó el INM.


Cada año, miles de migrantes de diversos países buscan llegar a Estados Unidos cruzando por territorio mexicano con el objetivo de huir de la pobreza y la violencia en sus países de origen.

En su trayecto suelen ser víctimas de extorsión por parte de autoridades mexicanas, pero también de bandas criminales.

El número de personas que intenta cruzar aumentó con la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, en enero de 2021.

México ha reforzado sus operativos militares para combatir el flujo migratorio irregular. Esto ha llevado a los indocumentados a recurrir a medios cada vez más peligrosos para atravesar México.

Desde 2014, unos 6,430 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y 850 perecieron en siniestros o por viajar en condiciones infrahumanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016