De Veracruz al mundo
Enfrentan migrantes venezolanos férreos "candados" de EU.
Considera como inelegibles “a quienes han cruzado la frontera entre México y Estados Unidos por lugares no designados como puerto de entrada después de la fecha designada en la publicación”, es decir, el 17 de octubre
Martes 18 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El acuerdo con el que Estados Unidos anunció permisos para que 24 mil venezolanos puedan permanecer por dos años en ese país, establece que sólo serán incluidas las personas que habían ingresado a México antes del programa.

Por medio de redes sociales, el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) replicó los lineamientos establecidos por el vecino país del norte “para el nuevo proceso de libertad condicional de venezolanos”, mediante el cual establece la vía para tramitar una solicitud de autorización de viaje por transporte aéreo a Estados Unidos con el objetivo de realizar el proceso migratorio.

Para ser elegible, los venezolanos deben contar con un patrocinador allá, pasar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional, así como cumplir con los requisitos de vacunas y salud.

Considera como inelegibles “a quienes han cruzado la frontera entre México y Estados Unidos por lugares no designados como puerto de entrada después de la fecha designada en la publicación”, es decir, el 17 de octubre.

Estatus de residencia también cuenta
De igual forma, descarta a quienes han entrado a México o Panamá irregularmente después de la publicación formal del proceso o que tengan residencia permanente o doble ciudadanía en otro país que no sea Venezuela o cuenten con estado de refugiado en otro país.

Ayer, por medio de una carta firmada por una treintena de organizaciones, entre ellas el Imumi, el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, la Fundación para la Justicia, el Servicio Jesuita a Migrantes y el Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, expresaron su preocupación por la expulsión de venezolanos –que también incluye el acuerdo–, y pidieron detallar con claridad este proceso.

Las organizaciones advirtieron que “ofrecer apoyo a 24 mil personas cuando el mes pasado más de 25 mil venezolanos fueron aprehendidos por la Patrulla Fronteriza no se puede llamar una solución para garantizar la protección y tampoco una migración segura, ordenada y regular, mucho menos humanitaria”.

Las ONG llamaron a que se explique si habrá un límite de venezolanos expulsados bajo el Título 42 y aceptados por el gobierno mexicano cada día, así como esclarecer qué tipo de documento migratorio se les otorgará una vez que lleguen a México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016