De Veracruz al mundo
Vacaciones nueva ley: la prima vacacional también aumentaría con la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Las empresas pagarán el mismo porcentaje por el concepto de prima vacacional con la Reforma a la Fey Federal que duplica los días de vacaciones, pero éste pago será proporcionalmente mayor para los trabajadores
Martes 18 de Octubre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El Senado de la República discute una reforma a la Ley Federal del Trabajo con una nueva ley de vacaciones con la que la prima vacacional que reciben los empleados también aumentaría.

De aprobarse esta iniciativa, que se discutirá antes del 15 de diciembre, al aumentar los días de vacaciones, las empresas también deberán pagar más por prima vacacional.

Con 12 días de vacaciones, empresas pagarán más por prima vacacional: experta
La propuesta que duplica los días de vacaciones para los trabajadores en México, también obligará a las empresas a incrementar el pago por prima vacacional.


Así lo aseguró Claudia Rodríguez, líder de productos de información del área Carrer en Mercer, quien dijo que la iniciativa que se discute para aumentar a 12 días de vacaciones, no modifica el pago de la prima vacacional.

Sin embargo, el cálculo para éste ahora deberá hacerse sobre un periodo más largo, es decir, a partir de los 12 días y no sobre 6.

“Las empresas pagarán el mismo porcentaje de prima vacacional pero en un cálculo diferente en días y eso por automático, aumenta la prima vacacional”

Claudia Rodríguez, líder de productos de información del área Carrer en Mercer


Vacaciones nueva ley: Empresas deben analizar cómo ser más competitivas con reforma a la Ley del Federal Trabajo
Por otra parte, la experta en capital humano, Claudia Rodríguez, puntualizó que las empresas también deberán buscar la forma de ser más competitivas.

De aprobarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo, las empresas deberán analizar los días que se otorgarán.

Además, compartió que muchas empresas implementan estrategias para compensar el aumento de la inflación como:


bonos de puntualidad
bonos de asistencia
apoyos para el teletrabajo

Asimismo, resaltó que se han incrementado el número de empresas que se preocupan por la salud mental de los trabajadores y desarrollaron estrategias para cuidar del bienestar emocional de sus colaboradores.

Con información de Reforma

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016