De Veracruz al mundo
Coatza, con la mayor percepción de inseguridad, pero CFE deja a más de 400 niños sin luz; percepción aumentó en el puerto de Veracruz .
Martes 18 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Aunque logró una reducción significativa en la percepción de inseguridad por parte de sus habitantes, el municipio de Coatzacoalcos sigue siendo la ciudad del Estado de Veracruz donde la población se siente más insegura, con un 82 por ciento. De acuerdo con la Encuesta Nacional Seguridad Pública Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el trimestre anterior, el porcentaje de la población que consideraba insegura a esa ciudad era del 89 por ciento. En ese tenor, el Inegi consideró que existe una reducción significativa, pues logró bajar 7 puntos en tan solo tres meses. Sin embargo, aún con esa reducción que dejó el porcentaje en 82 por ciento, Coatzacoalcos sigue ocupando el primer lugar en cuanto a la percepción de inseguridad por parte de sus habitantes. En segundo lugar se encuentra Veracruz, que al contrario de Coatzacoalcos, registró un elevado incremento con respecto al trimestre pasado. En este caso, hasta el mes de junio pasado, el 50.1 por ciento de la población consideraba insegura a la ciudad de Veracruz y ahora se elevó a 65.7 por ciento, es decir que en apenas tres meses subió 15 puntos porcentuales, siendo el aumento más grande a nivel nacional. En tercer lugar se encuentra la ciudad de Xalapa, que también logró una reducción significativa, pues hasta el segundo trimestre el porcentaje de percepción de inseguridad de la población era de 71.6 y ahora bajó a 53.7 por ciento, con lo que logró una reducción de 17 puntos porcentuales. En este marco, en Coatzacoalcos, desde ayer lunes 17 de octubre, la escuela primaria "Josefa Ortiz de Domínguez" de la colonia Emiliano Zapata, se quedó sin luz, afectando a más de 400 alumnos tanto del turno matutino como vespertino. El director del plantel educativo Wilbert de Jesús castillo Medina, acompañado de la profesora Lizbeth Marrufo Pino, directora del turno vespertino, señalaron que el problema fue reportado desde ayer, incluso les dieron el número de reporte J1104417284, pero no ha llegado ningún personal de la Comisión Federal de Electricidad. Los encargados del plantel lamentaron el no poder dar clases con ese problema ya que, sin luz, sumándole las intensas lluvias registradas en la ciudad, hacen casi imposible que los maestros puedan explicarles algo a los niños. A pesar de lo anterior, la escuela sigue funcionando, dejando a consideración de los padres, si llevan a sus niños o no a tomar clases.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016