SEP suspendió programa piloto del nuevo Plan de Estudios para nivel básico. | ||||||
La titular de la Secretaría de Educación, Leticia Ramírez, precisó que, si bien se suspende el programa, la formación para docentes se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023 | ||||||
Miércoles 19 de Octubre de 2022 | ||||||
Por: Infobae | ||||||
![]() |
||||||
El pasado martes 18 de octubre, durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales, la secretaria de Educación indicó que “de manera temporal y en respeto al Estado de derecho”, no se aplicará el programa en 960 planteles del país, aunque agregó, la decisión no representa “la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente”. Ante los 32 representantes y Autoridades Educativas del país, la funcionaria indicó que la dependencia seguirá “de manera puntual y atingente” los juicios de amparo promovidos contra el Artículo Cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Y es que según detalló Leticia Ramírez, la SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera “pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país”, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas. La secretaria precisó que, si bien se suspende el programa piloto de manera temporal, “la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023″. En qué consiste el nuevo Plan de Estudios para nivel básico de la SEP Cabe recordar que el pasado 16 de agosto, la entonces titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, presentó el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, con el objetivo de promover la formación integral y humanista en las y los estudiantes. En su momento, la funcionaria detalló que el rediseño curricular del Plan de Estudios promoverá la formación integral y humanista desde la educación inicial hasta la superior, así como garantizará la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración. Información en desarrollo |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |