XALAPA.- La Secretaría de Protección Civil (SPC) del Estado informó que el frente frío 4 cubre desde el este de Canadá hasta el sur de Veracruz y su paso incrementará las lluvias y tormentas con valores de 150 milímetros por metro cuadrado (mm), especialmente en las cuencas del sur. Este miércoles se registró tiempo lluvioso en la mayor parte de Veracruz, especialmente en las cuencas del sur, así como viento del Norte con rachas violentas en costas y montañas. El frente frío número 4 está impulsado por una masa fría y vientos del Norte, con rachas estimadas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) en costa del centro y sur, menores en la costa norte y en llanuras y, de 60 a 75 km/h en regiones montañosas. De igual forma, se prevé que la masa fría modifique gradualmente sus características térmicas y quede un sistema de alta presión sobre gran parte del Golfo de México y disminuya del potencial de lluvias y la intensidad del viento. El ambiente diurno registrará ligera recuperación de las temperaturas máximas, pero se mantendrá fresco a frío por las noches-madrugadas, sin descartar, algunas heladas ligeras al amanecer en las zonas de mayor elevación. A partir del próximo martes es probable la llegada de un nuevo sistema frontal acompañado de su masa fría al noreste del país y noreste del Golfo de México para ocasionar gradual aumento en los nublados y en el potencial de lluvias. Por su parte, el Centro de Estudios Y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, emitió su reporte sobre las rachas de viento del evento de norte. Hasta el momento, los vientos máximos se han registrado en Alvarado, donde las rachas son de 107 kilómetros por hora. La Secretaría de Marina (Semar) informó que en Laguna Verde, se registraron rachas de 98.2 kilómetros por hora. En la Bahía Sur del puerto de Veracruz, Apiver registró rachas de 87.3 kilómetros por hora, mientras que en la Bahía Norte eran de 86.9 kilómetros por hora. Por último, en la región de Antón Lizardo, la Semar reportó rachas de 82.4 kilómetros por hora. Las autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal, recomendaron a la ciudadanía estar informados a través de los canales oficiales.
|