XALAPA.- La Secretaría de Gobernación y el gobierno de Veracruz asignaron más de 3 millones de pesos a la entidad para el programa de Registro e Identificación de Población para el presente año. Lo anterior, con la finalidad de contribuir a la integración del Registro Nacional de Población y consolidación de la Base de Datos Nacional del Registro Civil, a través de la modernización y mejora de los servicios que brinda la Institución Registral en la Entidad. Con ello, se obtiene información de manera confiable, homogénea y oportuna, que contribuye a acreditar fehacientemente la identidad de las personas y garantizar su registro inmediatamente después de su nacimiento. Por ello, la Secretaría de Gobernación otorgará 2 millones 403 mil 53 pesos y el gobierno de Veracruz aportará la cantidad de un millón 29 mil 879 pesos, para un total de 3 millones 432 ml 932 pesos. Los recursos se distribuirán para diferentes actividades. La cantidad de 270 mil pesos para analizar y validar la captura de registros de defunción, a fin de incorporarse a la Vista Local de la Solución Integral de la Conexión Interestatal e integrarse a la Base de Datos Nacional del Registro Civil. La cantidad de 200 mil pesos para el equipamiento de la Unidad Coordinadora Estatal (UCE) y la actualización tecnológica de al menos 5 oficialías. Una vez concluido el proceso de adquisición, la UCE deberá completar la instalación del equipo en un plazo no mayor a tres meses. De igual forma, 880 mil pesos para la Integridad de la Información de la Base de Datos Nacional de la Clave Única de Registro de Población, a través de mecanismos de asignación y actualización de la CURP, así como para la verificación y captura de los registros de identidad en la Base de Datos Nacional del Registro Civil requeridos para la gestión de la CURP. Además, 22 mil 500 pesos para la capacitación del personal de la UCE y personal del Registro Civil del gobierno estatal, respecto a los conocimientos teóricos y prácticos basados en el marco jurídico y administrativo en materia registral. La capacitación deberá ser formalmente solicitada por la UCE y aceptada por la DGRNPI, al menos 10 días hábiles previos a su realización. La cantidad de un millón 375 mil pesos para implementar campañas especiales hacia el subregistro cero de nacimiento, mediante el registro oportuno de nacimiento. La cantidad de 652 mil pesos para implementar módulos del Registro Civil en instalaciones hospitalarias para el registro oportuno de nacimiento. La cantidad 15 mil pesos para promover acciones de inclusión en beneficio de la población con debilidad visual, posibilitando que los Registros Civiles del gobierno estatal emitan documentos de identidad impresos en sistema Braille. La misma cantidad de 15 pesos, para implementar campañas especiales de regularización del estado civil de personas nacidas en los Estados Unidos de América, de padres o madres mexicanos por nacimiento, para el registro del nacimiento y la asignación de la CURP, mediante las verificaciones realizadas, a través de la Asociación Nacional de Estadísticas y Sistemas Informáticos de Salud Pública de Estados Unidos de América, (NAPHSIS por sus siglas en inglés). Por último, se asignaron 3 millones 432 pesos, a favor de la Contraloría General de Veracruz, misma que deberá realizar la vigilancia, inspección, control y evaluación sobre las acciones y servicios ejecutados mediante el presente instrumento jurídico.
|