De Veracruz al mundo
Ante críticas a Orfis por daño patrimonial en Tantoyuca, auditora general reviró que Ayuntamiento no entregó información; ¿a quién protege el Congreso?.
Viernes 21 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Luego de que la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, afirmara que el hecho de que el ayuntamiento de Tantoyuca haya resultado con un presunto daño patrimonial de 252 millones de pesos, es el origen de que nuevamente se tenga que revisar el Informe de la Cuenta Pública 2021, hay quienes se preguntan de qué tamaño será el compromiso o a quién se trata de defender en el caso de ese ayuntamiento, gobernado por familiares del exdirigente estatal del PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés. Y es que, González Cobos recordó que en las reuniones que sostuvo con diputados de la Comisión de Vigilancia, le cuestionaron por qué en dicho ayuntamiento fue observada toda la obra pública realizada en el último año de la administración municipal. Ante esto, la auditora respondió que el ayuntamiento no entregó nada de información, ni pruebas documentales, por tal razón no existe certeza de que la obra pública se haya hecho en términos correctos, y por tanto la ley la obligaba a colocar todo como presunto daño patrimonial. Refirió que en su momento el personal del Órgano de Fiscalización Superior notificó sobre la auditora que iba a realizar, pero no hubo respuesta por parte del ayuntamiento de Tantoyuca; posteriormente le requirieron la información y tampoco les respondieron. Derivado de ello, el Orfis se vio en la necesidad de imponer una multa económica a los involucrados y fue hasta entonces que les respondieron, pero tampoco les dieron las pruebas para solventar. Dijo que la excusa que les dio el ayuntamiento de Tantoyuca, es que la Auditoría Superior de la Federación también le estaba practicando una auditoría. En ese sentido, afirmó que resultaba más fácil para ese ayuntamiento poder entregar información, pero no atendió ninguna de las peticiones del Orfis y por tanto se derivó en calificar como daño patrimonial toda la obra pública. Tal situación le fue explicada a los diputados; sin embargo dijo que una legisladora se molestó y, a partir de ahí, es que derivó que la próxima semana le devuelvan el Informe de la Cuenta Pública 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016