De Veracruz al mundo
Huracán ‘Roslyn’ se fortalece a categoría 3 frente a costas del Pacífico.
El huracán Roslyn evolucionó a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano la madrugada de este sábado y podría tocar tierra con esa fuerza en las inmediaciones de Cabo Corrientes, Jalisco, o las costas de Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Sábado 22 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada de Twitter @conagua_clima
CDMX.- El huracán Roslyn evolucionó a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano la madrugada de este sábado y podría tocar tierra con esa fuerza en las inmediaciones de Cabo Corrientes, Jalisco, o las costas de Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Según los pronósticos meteorológicos, se prevé que Roslyn intensifique aún más la fuerza de sus vientos y durante el día alcance la categoría 4, y posteriormente se debilite a categoría 3.

Ya en tierra se espera que se degrade a huracán categoría 1.

Las bandas nubosas de Roslyn ocasionarán lluvias torrenciales en Jalisco y Nayarit, e intensas en Colima y Michoacán.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 250 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 320 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, rachas de 240 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.

Las precipitaciones pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Debido a Roslyn se estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, Nayarit, incluidas las islas Marías; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y desde El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa.

Por otra parte, el desplazamiento de la Onda Tropical Número 28 por el sur de México y la aproximación de un frente frío al noroeste de la República Mexicana generarán lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca y el sur de Sinaloa; chubascos en Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Sonora y Veracruz, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016