De Veracruz al mundo
Alertan en Europa de subvariantes de ómicron que pueden elevar casos de covid a fines de año.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) advirtió ayer que las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de covid-19 provocarán un aumento de casos “en las próximas semanas o meses”.
Sábado 22 de Octubre de 2022
Por: Europa Press y Ap
Foto: Google .
Madrid.- El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) advirtió ayer que las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de covid-19 provocarán un aumento de casos “en las próximas semanas o meses”.

Según el informe, al menos cinco países de la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE) han detectado la circulación de la variante durante la semana 40 de 2022, por lo que alerta que BQ.1 y su sublinaje BQ.1.1 se convertirán en las cepas dominantes de SARS-CoV-2 en este bloque desde mediados de noviembre y hasta principios de diciembre de 2022.

Los estudios preliminares de laboratorio en Asia indican que BQ.1 tiene la capacidad de evadir considerablemente la respuesta del sistema inmunitario. Sin embargo, según los datos limitados actualmente disponibles, no hay evidencia de que BQ.1 se asocie con una mayor gravedad de la infección en comparación con las variantes circulantes de ómicron BA.4/BA.5.

“Los países deben permanecer atentos a las señales de aparición y propagación de BQ.1, y mantener pruebas sensibles y representativas”, afirmó la directora del ECDC, Andrea Ammon. “Se deben continuar monitoreando las tasas de casos de covid-19, especialmente en personas de 65 años o más, así como los indicadores de gravedad, como las hospitalizaciones, los ingresos y la ocupación de la unidad de cuidados intensivos y las muertes”, añadió.

Los países de la UE y EEE con las proporciones más altas notificadas para las muestras recogidas en la semana 40 son Francia (19 por ciento), Bélgica (9 por ciento), Irlanda (7 por ciento), los Países Bajos (6 por ciento) e Italia (5 por ciento). Las proporciones actuales no son lo suficientemente altas como para que la variante ya haya tenido un impacto notable en la situación epidemiológica de los países afectados.

El saldo global de la pandemia es de 6 millones 576 mil 944 muertes y 627 millones 149 mil 987 contagios, de acuerdo con el informe de la Universidad Johns Hopkins.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016