De Veracruz al mundo
Protestan en seis ciudades de Alemania por alza de precios de la energía.
Decenas de miles de manifestantes se reunieron el sábado en seis ciudades alemanas para exigir un reparto más justo de los fondos públicos para hacer frente al aumento de los precios de la energía y el costo de la vida, así como una transición más rápida para abandonar los combustibles fósiles.
Sábado 22 de Octubre de 2022
Por: Reuters
Foto: AFP.
Berlín.- Decenas de miles de manifestantes se reunieron el sábado en seis ciudades alemanas para exigir un reparto más justo de los fondos públicos para hacer frente al aumento de los precios de la energía y el costo de la vida, así como una transición más rápida para abandonar los combustibles fósiles.

Los manifestantes marcharon en Berlín, Düsseldorf, Hannover, Stuttgart, Dresde y Fráncfort portando pancartas con lemas sobre todo tipo de asuntos, desde la reducción de la inflación hasta el abandono de la energía nuclear y más subvenciones a los precios de la energía para los pobres.

Participaron unas 24.000 personas, según Greenpeace, uno de los organizadores. La policía dijo que unos 1.800 manifestantes se reunieron en Berlín.

"Queremos demostrar que necesitamos de forma urgente un alivio financiero para los ciudadanos que sea socialmente equilibrado. El gobierno está haciendo mucho, pero distribuye los fondos con una regadera. La gente con menos ingresos necesita más apoyo que los ricos", dijo Andrea Kocsis, vicepresidente de ver.di, uno de los sindicatos organizadores de las protestas.

El Parlamento alemán aprobó el viernes un paquete gubernamental de rescate de 200.000 millones de euros (195.000 millones de dólares) para proteger a las empresas y los hogares del impacto de la subida de los precios de la energía.

El paquete incluye un pago único para cubrir una factura mensual de gas para los hogares y las pequeñas y medianas empresas y un mecanismo para limitar los precios a partir de marzo.

También financiará un tope a los precios de la electricidad para los hogares y la industria con carácter retroactivo desde marzo para los precios al contado y a partir de diciembre para los precios futuros, con una financiación adicional procedente de los beneficios de las compañías eléctricas.

La inflación alemana alcanzó en septiembre su nivel más alto en más de un cuarto de siglo, con un 10,9%, impulsada por el aumento de los costos de la energía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016