De Veracruz al mundo
Denuncian represión tras protesta por violación en el CCH Sur.
Los alumnos que forman parte de la Asamblea Interuniversitaria denunciaron que, a raíz de las últimas movilizaciones de protesta en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –especialmente por el caso de la joven agredida sexualmente en el CCH Sur--, “la represión y criminalización se ha incrementado” en contra de los estudiantes organizados.
Sábado 22 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Víctor Camacho
CDMX.- Los alumnos que forman parte de la Asamblea Interuniversitaria denunciaron que, a raíz de las últimas movilizaciones de protesta en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –especialmente por el caso de la joven agredida sexualmente en el CCH Sur--, “la represión y criminalización se ha incrementado” en contra de los estudiantes organizados.

Al reunirse este sábado en la Escuela Superior de Economía, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los activistas llegaron al acuerdo de fortalecer los trabajos de preparación del paro nacional del sector educativo que se realizará el próximo 14 de noviembre.

De acuerdo con asistentes al encuentro –al cual acudieron delegados de 23 colegios de la UNAM, el IPN y la Universidad Autónoma Metropolitana, además de la Escuela Nacional de Antropología e Historia—las acciones de protesta van a continuar porque en estos días “se ha recrudecido la represión” en contra de los colectivos de alumnos.

En la asamblea participaron jóvenes de CCH Sur, quienes denunciaron la violación ocurrida a una estudiante del plantel el pasado lunes 17 y la continuación de la violencia de género en diversas escuelas de la UNAM, así como alumnos del CCH Naucalpan, los cuales lamentaron que las mesas de diálogo acordadas con las autoridades finalmente fueron canceladas por éstas.

Asimismo, en la reunión se confirmó que una estudiante de la Normal Rural de Panotla, Tlaxcala, se encuentra en estado de muerte cerebral tras un enfrentamiento con policías estatales, en la Autopista Apizaco-San Martín Texmelucan, por lo que se realizará un pronunciamiento en solidaridad con los alumnos de estos colegios.

Por otro lado, se expuso el caso del estudiante universitario Carlos Sinhué Cuevas Mejía, quien perdió la vida hace 11 años en circunstancias poco claras, y se informó que el próximo 26 de octubre se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer los últimos detalles del caso.

Asimismo, se expusieron los avances organizativos alcanzados por el llamado Bloque Zacatenco del IPN, conformado por estudiantes del ESIME, ESIA, ESIQIE y ESFM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016