De Veracruz al mundo
México cumple 32 años sin casos de polio, detalla la Secretaría de Salud.
Hacen un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos con dicho biológico, el cual, no solo protege contra la polio, sino contra otras enfermedades más
Domingo 23 de Octubre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En México, no existe evidencia de que esté circulando el virus de la poliomielitis, a pesar de que en meses pasados se detectó un caso en Nueva York, Estados Unidos, señaló la Secretaría de Salud.

Por lo anterior, ya se cumplieron 32 años sin que nuestro país, registre alguna persona contagiada por esta enfermedad. Y hasta el momento, en ninguna nación de América Latina se ha presentado algún caso.

No obstante, se mantiene la vigilancia epidemiológica estrecha y actualmente se realiza una campaña intensiva para aplicar la vacuna hexavalente a menores de edad y así, recuperar el rezago que ocasionó la pandemia de covid-19, señaló el encargado de despacho del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud, José Luis Díaz Ortega.



Por lo anterior, hizo un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos con dicho biológico, el cual, no solo protege contra la polio, sino contra otras enfermedades más.

La vacuna hexavalente es gratuita en todas las clínicas y centros de salud del sector público del país. Además de prevenir la poliomielitis, protege contra difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, así como neumonía y meningitis causadas por la bacteria Haemophilus influenzae del tipo B.

Esta vacuna se aplica por inyección intramuscular en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de vida, y un refuerzo a los 18 meses. En caso de rezago puede aplicarse antes del primer año o incluso antes de los cinco”.


En el marco del Día Mundial contra la Polio -que se conmemora el 24 de octubre- José Luis Díaz Ortega, recordó que la poliomielitis es una enfermedad asintomática causada por un virus que puede ocasionar parálisis flácida, que se caracteriza por la pérdida inmediata de la fuerza muscular de las extremidades, e incluso la muerte.

Afecta con mayor frecuencia a menores de dos años y especialmente a menores de un año, y se puede prevenir con la vacuna hexavalente que se aplica en nuestro país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016