Una jueza pone freno a la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena. | ||||
De acuerdo con la juzgadora, la suspensión tiene el efecto de que no se transfiera el control operativo y administrativo de la corporación a la institución castrense. La Guardia Nacional, determinó la impartidora de justicia, debe seguir bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. | ||||
Lunes 24 de Octubre de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con la juzgadora, la suspensión tiene el efecto de que no se transfiera el control operativo y administrativo de la corporación a la institución castrense. La Guardia Nacional, determinó la impartidora de justicia, debe seguir bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La juzgadora consideró infundados los argumentos del presidente y de la Sedena respecto a que el activista Ángel Castro, quien presentó la demanda, no demostró su calidad de defensor de derechos humanos y no acreditó su interés legítimo para combatir el decreto reclamado. Esta jueza concedió la suspensión provisional, pero su decisión fue revocada por magistrados federales. “El quejoso alega que la norma reclamada potencia el peligro para el libre ejercicio de actividades dirigidas a proteger los derechos humanos, pues afirma que la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional puede generar un efecto inhibidor y amedrentador de libertades sociales como la libre manifestación de ideas, expresión y reunión; ello, en virtud de que la seguridad pública no es de carácter militar sino que es una función del Estado de naturaleza civil a cargo de la Federación, las entidades federativas y los municipios, de conformidad con el artículo 21 de la Constitución”, señala la resolución. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |