De Veracruz al mundo
Descubrimiento de nuevo tipo de estrella desafía el conocimiento del universo.
Los astrónomos han encontrado algunas estrellas de neutrones que parecen ser menos pesadas, a las cuales llamaron objetos compactos centrales.
Lunes 24 de Octubre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Hasta donde sabemos, una estrella de neutrones se forma después de que una estrella ha gastado su combustible y colapsa bajo su propia gravedad para después expulsar la mayor parte de su materia en una onda de choque llamada supernova y dejando un núcleo ultra denso y de acuerdo con científicos la masa mínima que queda puede ser aproximadamente 1.17 veces la de nuestro propio Sol.

Los astrónomos han encontrado algunas estrellas de neutrones que parecen ser menos pesadas, a las cuales llamaron objetos compactos centrales, pero se pensaba que tener una atmósfera de carbono las hacía parecer más pequeñas de lo que realmente eran.


Victor Doroshenki de la Universidad de Tubingen en Alemania y sus colegas han vuelto a analizar uno de estos objetos que se encuentra dentro del remanente de una supernova, utilizando datos de la misión de mapeo de estrellas Gaia de la Agencia Espacial Europea para estimar mejor su distancia de nosotros, lo que influye en cómo interpretamos el espectro de luz que proviene de un objeto distante.

El equipo descubrió que su tamaño se puede explicar mejor sin una atmósfera de carbono. Esto sugiere que el objeto realmente tiene alrededor de 0,77 veces la masa del sol y 20 kilómetros de ancho.

Los investigadores pudieron medir la distancia de la estrella de neutrones a la Tierra porque tenía una capa de polvo iluminada por una estrella regular cercana, que Gaia había cartografiado. Utilizando esta distancia más precisa y datos de rayos X anteriores, el grupo utilizó modelos para calcular varias estimaciones de la masa y el radio de la estrella de neutrones.




Los investigadores pudieron medir la distancia de la estrella de neutrones a la Tierra porque tenía una capa de polvo iluminada por una estrella regular cercana, que Gaia había cartografiado. Utilizando esta distancia más precisa y datos de rayos X anteriores, el grupo utilizó modelos para calcular varias estimaciones de la masa y el radio de la estrella de neutrones.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016