De Veracruz al mundo
Papa Francisco lamenta amenazas sobre armas atómicas.
Hoy, en efecto, está ocurriendo lo que se temía y lo que nunca quisimos escuchar: es decir, que el uso de armas atómicas, que culpablemente se siguieron produciendo y probando después de Hiroshima y Nagasaki, ahora es abiertamente una amenaza", lamentó el pontífice argentino.
Martes 25 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: AP.
El Vaticano.- El papa Francisco fustigó este martes la amenaza del arma nuclear durante un acto en el Coliseo de Roma durante el cual lanzó un nuevo pedido por la paz frente a este momento tan dramático para el mundo por la guerra en Europa.

No nos dejemos contagiar de la lógica perversa de la guerra, dijo el papa en el acto de clausura del foro interreligioso por la paz organizado por la organización católica italiana de Sant Egidio ante más de dos mil personas reunidas frente al célebre monumento romano.

Hoy, en efecto, está ocurriendo lo que se temía y lo que nunca quisimos escuchar: es decir, que el uso de armas atómicas, que culpablemente se siguieron produciendo y probando después de Hiroshima y Nagasaki, ahora es abiertamente una amenaza, lamentó el pontífice argentino.

Este año nuestra oración se ha convertido en un grito, porque hoy la paz está gravemente violada, herida, pisoteada. Y en Europa, es decir en el continente que en el último siglo ha conocido las tragedias de dos guerras mundiales, afirmó.

Francisco, de 85 años, que llegó en silla de ruedas al anfiteatro romano, fue calurosamente aplaudido durante la ceremonia de clausura del foro de tres días al que asistieron líderes y representantes de las comunidades cristianas y de varias religiones del mundo.

Lamentablemente las guerras no han dejado de ensangrentar y empobrecer a la Tierra, pero este momento que vivimos es particularmente dramático, prosiguió el soberano pontífice quien no ha dejado de multiplicar sus llamamientos por la paz desde la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero.



En el silencio de la oración, esta tarde, escuchamos el grito de paz: paz sofocada en tantas regiones del mundo, humillada por demasiada violencia, negada incluso a los niños y ancianos, que no se libran de la terrible dureza de la guerra, recalcó.

El foro, organizado todos los años desde 1986, este año ha sido denominado El grito de la paz y fue inaugurado el domingo por el presidente francés Emmanuel Macron, quien subrayó que depende de Ucrania decidir el momento de la paz, que puede ser la consagración de la ley del más fuerte.

La paz es posible en Ucrania pero sólo cuando el pueblo ucraniano y sus líderes lo hayan decidido, recalcó el mandatario.

Fundada en 1968, la comunidad de Sant Egidio, presente en más de 70 países, se ha convertido a lo largo de los años en uno de los canales de la diplomacia en la sombra de la Santa Sede y ha particularmente activa en África y América Latina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016