De Veracruz al mundo
Endurecen castigo para feminicidas: diputados aprueban reforma en lo particular y en lo general.
Con 455 votos a favor, 0 en contra y 24 abstenciones se avaló en lo general y en lo particular el dictamen que reforma el Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales
Martes 25 de Octubre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con 455 votos a favor, 0 en contra y 24 abstenciones, diputados avalaron este martes 25 de octubre el dictamen, en lo general y particular, que reforma el Código Penal Federal para establecer que a quien cometa los delitos de homicidio y feminicidio, a pesar de tener una medida cautelar impuesta, se le aumentará la pena.

Con este proyecto se buscará mejorar las investigaciones, sanciones y reparación del daño, además de las diversas formas de violencia de género.


La diputada del PRD, Elizabeth Pérez, aseguró que se enmarcan una de las luchas que encabeza su grupo parlamentario: erradicar la violencia contra las mujeres. Incluso, hizo un llamado al gobierno de Tlaxcala para garantizar justicia en el caso de feminicidio de Cecilia López.


Por su parte, el diputado Gerardo Fernández Noroña señaló que es indiscutible que se debe erradicar cualquier tipo de violencia, particularmente los feminicidios. Indicó que las mujeres son revictimizadas permanentemente por las autoridades.


Al final, la diputada del PRI, Maria de Jesús Aguirre, mencionó que el feminicidio es la forma de violencia más extrema. Asegura que se debe seguir trabajando en la prevención, exigiendo a las autoridades de todos los niveles, llevar a cabo políticas públicas para evitar este delito y la revictimización.



Más 600 mujeres en peligro feminicida
A través de la Línea SOS Mujeres *765, autoridades de la Ciudad de México han detectado 621 casos de mujeres en riesgo feminicida. En el informe mensual por la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en estos casos se brinda atención en diferentes rubros.


Desde el 26 de julio pasado que se implementó esta línea para mujeres, se han recibido 21 mil 761 llamadas, de las cuales el 80 por ciento se trataba de una emergencia. Además, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local han logrado mil 161 detenciones por estos llamados, se han abierto mil 39 carpetas de investigación por distintos delitos en contra de las mujeres.


En el informe, el Gobierno local informó los resultados obtenidos, en los que destacan las reducciones en las muertes violentas de mujeres y feminicidios, así como el aumento de las vinculaciones a proceso de agresores. Incluso, en noviembre próximo se cumple tres años de la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México.

Por su parte, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, enfatizó que las muertes violentas disminuyeron entre enero y septiembre de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2020: pasaron de 133 a 96. También informó que los feminicidios, en un mismo ejercicio de comparación, disminuyeron en la capital del país, de 65 a 53, es decir un 18 por ciento. Además, hubo un aumento de 62 por ciento en las vinculaciones a proceso contra agresores de mujeres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016