De Veracruz al mundo
Congreso de BC rechaza Cuenta Pública 2020 de ex gobernador Bonilla.
También se hizo una observación por el incumplimiento de pago de un crédito fiscal por 800 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por concepto de fondos federales destinados a la Secretaría de Educación, de acuerdo a la revisión del ejercicio presupuestal 2016 realizado por la Auditoría Superior de la Federación.
Viernes 11 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Congreso de Baja California no aprobó la Cuenta Pública 2020 correspondiente al primer año del ex gobernador Jaime Bonilla.

En el dictamen 206 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público se consideraron irregularidades administrativas, entre las que destacan el contrato a una empresa privada para el suministro de energía fotovoltaica destinada al acueducto Río Colorado-Tijuana por el que gobierno estatal se comprometía a pagar 37 mil millones de pesos en el curso de 24 años con una garantía de pago de las participaciones federales.

También se hizo una observación por el incumplimiento de pago de un crédito fiscal por 800 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por concepto de fondos federales destinados a la Secretaría de Educación, de acuerdo a la revisión del ejercicio presupuestal 2016 realizado por la Auditoría Superior de la Federación.

En la Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso local, la diputada Alejandra Ang, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público y de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, presentó 12 dictámenes de la cuenta pública anual del ejercicio fiscal 2020 de diversas entidades públicas en la que se aprobaron ocho cuentas públicas correspondientes al Fideicomiso HSBC F/138509 del organismo operador de la autopista La Rumorosa (FIARUM), del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC), del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC) y del Ayuntamiento de Playas de Rosarito Baja California.

A diferencia, los Informes Individualizados de ocho entidades públicas resultaron no aprobatorios: Ayuntamiento de Tijuana, Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (FIDUE), Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME), Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (Cecyte), el Instituto Municipal para la Juventud de Tijuana (Imjuv) y del Poder Ejecutivo.

Dichos dictámenes fueron votados a favor por mayoría, en los mismos términos resueltos por los integrantes de la Comisión, mismos que corresponden al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2020, señaló la diputada Alejandra Ang.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016