De Veracruz al mundo
López Obrador encarga a la Sedena operar el complejo hotelero del Tren Maya.
Ya se tienen cuatro predios, faltan dos para construir los hoteles; estarán en cuatro estados del país
Viernes 11 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construirá y operará en una primera etapa seis hoteles que se instalarán a cerca de las vías del Tren Maya, en los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, así lo informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina.

De gira por Yucatán, el mandatario adelantó que ya se tienen cuatro predios de los seis que necesitan para los hoteles, los cuales busca que estén listos antes de diciembre del 2023, cuando inaugurará el Tren Maya. Para supervisar estos proyectos, dijo, apretará en sus giras por el sur del país con visitas quincenales en vez de cada tres semanas.

“Aprovecho porque tenemos dos asuntos pendientes, si observaron, se van a construir en una primera etapa seis hoteles en todo lo que es la vía, en el tramo del Tren Maya. Y tenemos cuatro terrenos ya vistos y nos faltan dos”, dijo en la mañanera que ofreció en la Base Aérea Militar número 8.

En Proyecto de hoteles Tren Maya estarán repartidos en la primera etapa en Nuevo Uxmal, Edzná y Calakmul, en el estado de Campeche; en Tulum, Quintana Roo; en Chichen Itzá, Yucatán; y en Palenque, Chiapas. Todos serán operador por la Sedena.


“Sí, los seis. Ya lo dijeron cuando se dio. Conocer la información de las zopilotas, sí, disfrazadas de guacamaya. Acá decimos nosotros, en Tabasco al zopilote se le dice chombo, y no está mal dicho, hay que conservar el habla de cada región del país”, contestó.

Tren Maya acabará con los apagones
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, aseguró que el Tren Maya solucionará el problema de los apagones en la Península de Yucatán, gracias a las obras de infraestructura paralelas para este proyecto.


“El tren maya no será un problema de energía eléctrica para la población de la península de Yucatán sino por el contrario, significará una solución para esta región que suele sufrir apagones”, dijo en la conferencia mañanera de este viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tuvo sede en Mérida, Yucatán.

Explicó que para la electrificación del Tren Maya, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará 53 obras, de las cuales 43 son subestaciones eléctricas y 10 son líneas de transmisión. “Con estas obras, la capacidad de suministro eléctrico en la península de Yucatán aumentará en 150 por ciento, al pasar de 3 mil megawatts en 2022 a 4 mil 521 mil megawatts en el 2024. Esta capacidad aumentada garantiza el suministro requerido en el 2024, que será de 2 mil 642 megawatts, ya con el tren en marcha.

“En suma, con las nuevas obras, la oferta de energía de la CFE será del 42 por ciento mayor que la demanda eléctrica para el 2024”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016