De Veracruz al mundo
Con todas las facilidades, diputada del PVEM, Citlalli Medellín, exalcaldesa de Tamiahua, libraría juicio político .
Luego de la denuncia, Medellín Careaga dijo que tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) como el Congreso del Estado, deben dar "carpetazo", señalando que el Órgano de Fiscalización no ha determinado a favor o en contra del presunto daño patrimonial.
Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.- Luego de que el Congreso del Estado rechazó el pasado 24 de octubre las Cuentas Públicas 2021 y dio al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) un plazo de tres meses para realizar una nueva revisión, en la que los entes observados podrán realizar aclaraciones del destino de recursos, con todas las facilidades, la denuncia de juicio político promovida por la actual alcaldesa de Tamiahua, Linda Guadalupe Rodríguez Torres, en contra de la diputada del PVEM, Citlalli Medellín Careaga, estaría por caerse en comisiones.

Y es que, la presidenta municipal acusa a la legisladora de la posible malversación de más de 10 millones de pesos cuando fungió como alcaldesa de Tamiahua. Sin embargo, la nueva revisión que realiza el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) abre la posibilidad de que Medellín Careaga pueda solventar las observaciones que le resultaron en el ejercicio 2021. En octubre pasado la actual alcaldesa, Linda Guadalupe Rodríguez Torres, presentó una denuncia ante el Congreso del Estado en contra de su antecesora, acusando desvíos por más de 10 millones de pesos.

Luego de la denuncia, Medellín Careaga dijo que tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) como el Congreso del Estado, deben dar "carpetazo", señalando que el Órgano de Fiscalización no ha determinado a favor o en contra del presunto daño patrimonial.

Al respecto, el diputado local de Morena, Paul Martínez Marie, explicó que la denuncia se sustentó en presuntas irregularidades en la Cuenta Pública 2021, la última en la que Medellín Careaga fungió como alcaldesa de Tamiahua, pero aclaró que aún está pendiente la nueva revisión del ORFIS.

En ese sentido, el legislador recordó que el pasado 24 de octubre el Congreso rechazó las Cuentas Públicas 2021 y dio al ORFIS un plazo de tres meses para realizar una nueva revisión, en la que los entes observados podrán realizar aclaraciones del destino de recursos. "El tema perdería fuerza en el sentido de que al no haber sido aprobada la Cuenta Pública 2012 tuvimos que regresar con plazo de 90 días que ya están corriendo.

Esperemos que la próxima semana el presidente de la Comisión de Vigilancia nos cite para hacer un calendario e ir revisando los avances que haga el Órgano", aseguró. Como secretario de la Comisión de Gobernación, Martínez Marié recordó que durante la etapa de fiscalización distintos alcaldes se quejaron porque el ORFIS presuntamente no les permitió entregar documentación; sin embargo, ahora tienen 90 días para justificar el gasto.

"A quienes les faltaban documentos certificados podrán aprovechar este plazo, este periodo, para poder solventar lo que quedó pendiente en sus cuentas públicas", concluyó el diputado morenista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016