De Veracruz al mundo
Se violan derechos de activista en penal morelense: ONG.
Sobre el acceso a la salud, manifestaron que en el Cefereso únicamente hay dos médicos por turno, que atienden alrededor de mil internas, asimismo, hay desabasto de medicamentos y falta de atención especializada.
Viernes 18 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- En las tres misiones de observación que realizaron diferentes organizaciones para conocer las condiciones carcelarias en las que se encuentra la defensora Kenia Hernández, detenida en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 en Morelos, por presunto robo y “ataque” a las vías de comunicación, documentaron diversas violaciones a derechos humanos, entre ellas, discriminación, limitación de llamadas telefónicas con su familia y abogados y falta de acceso a la salud, así como a una alimentación adecuada.

Los centros de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero y Fray Francisco de Vitoria, y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, entre otras, expusieron que Kenia también ha tenido “nula convivencia familiar”, pues en los dos años que lleva presa sólo seis veces ha recibido la visita de sus familiares.

Sobre el acceso a la salud, manifestaron que en el Cefereso únicamente hay dos médicos por turno, que atienden alrededor de mil internas, asimismo, hay desabasto de medicamentos y falta de atención especializada.

Otros de los derechos vulnerados, señalaron, es el acceso a la información y la restricción “excesiva” al trabajo. “Kenia labora 12 horas y únicamente recibe 40 pesos por dicha jornada, además, como lo constató esta misión de observación, se le negó el acceso a insumos para que ella se dedique a su oficio de la creación artesanal para buscar su autosustento dentro del penal”, apuntaron las organizaciones en el informe que presentaron ayer.

Con relación al derecho a estar presente en su juicio, dieron a conocer que a la defensora se le ha negado esta garantía, ya que “sigue siendo obligada” a hacerlo por videoconferencia y “la conexión a internet falla en todo momento”.

En conferencia de prensa, Ángela Guerrero, coordinadora del Centro de Estudios y Acción por la Justicia, mencionó que la historia de Kenia “es la de muchas mujeres defensoras de derechos, y también la de muchas mujeres que están dentro de un centro penitenciario”.

Indicó que “el hostigamiento” contra la defensora es para no sólo desarticular los movimiento que ha abanderado, sino también “para inhibir que otras mujeres se atrevan a levantar la voz”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016